Demandan atender a desplazados internos en todo México

Activistas y víctimas de desplazamiento forzado demandaron políticas públicas para atender esta emergencia. En 2018, fueron contabilizados 25 episodios de desplazamiento interno forzado, con al menos 11 mil 941 víctimas, principalmente en Chiapas, Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Sinaloa

Crean la primera organización ndeé apache para exigir reconocimiento de su etnia

Después de 200 años, integrantes de la comunidad ndeé apache de Estados Unidos y México buscarán reunir a sus integrantes en el mundo y rescatar su cultura

Vecinos de Xoco exigen ser incluidos en diálogos con Mítikah y gobierno

Vecinos de la Asamblea ciudadana del pueblo de Xoco piden que se les tome en cuenta en las mesas de discusión entre Fibra Uno, los constructores del desarrollo Mitikah, y el gobierno capitalino. Ellos, aseguran, son los más afectados por el proyecto

La trata de personas, el otro fin de la desaparición

Karla desapareció la tarde del 30 de abril del 2017. Al día siguiente Maribel, su madre, fue a la playa al área donde vendían como ambulante a ver si ahí la encontraba; se topó con Elías, otro vendedor, quien le dijo que sabía dónde estaba la menor, para decirle le pidió dinero. Le dijo que a Karla la tenían trabajando como prostituta.

Endurecen medidas para la calidad del aire

Después de una contingencia que paralizó a la ciudad y levantó críticas sobre el manejo de calidad del aire en la ciudad, el gobierno local, junto con el federal y el del Estado de México, presentaron una serie de medidas que abarcan a todos los actores que emiten contaminación, desde los autos particulares, las industrias hasta los hogares

Chilpacingo: un hoyo negro para las niñas

De los 126 menores desaparecidos entre enero del 2017 y mayo del 2019 en Guerrero, 86 niñas y niños siguen perdidos, sólo 40 han sido recuperados, La alerta Amber, el protocolo para su búsqueda en la entidad con más personas desaparecidas en México, tiene una efectividad del 30 por ciento

Viaje al laberinto de las ‘compras consolidadas’ de medicinas

El establecimiento de compras consolidadas por el gobierno federal para reducir costos de medicamentos, que desató quejas por desabasto, no se ha implementado en algunos hospitales porque el catálogo no presenta la totalidad productos. En casos como el Hospital Infantil de México Federico Gómez de la Secretaría de Salud, se incorporarán hasta el próximo año