El despojo de Ayutla Mixe

San Pedro y San Pablo Ayutla enfrenta una crisis humanitaria después de dos años sin agua por el despojo de grupos armados de Tamauzalapám del Espíritu Santo, que han invadido terrenos y usado a mujeres mixes como botines de guerra. La respuesta del gobernador oaxaqueño Alejandro Murat ha sido la complicidad con los agresores y la simulación. La sierra mixe se ha convertido en una nueva ruta de la siembra de amapola

‘Para agosto todo va a estar mucho más en orden’

El programa de comedores públicos tendrá una renovación agosto que implicará un mayor control de los centros, asegura la titular de la Secretaría de Bienestar e Inclusión, Almudena Ocejo. Mientras tanto, tres comedores públicos en la alcaldía Benito Juárez permanecen cerrados con afectación a al menos 300 usuarios

Lo que nos ha dejado el movimiento LGBTTTI

En Ciudad de México hemos celebrado nuevamente el orgullo gay: padres y madres acompañando a sus hijos e hijas adolescentes estaban ahí para recordarles que ¡amor es amor! Son 50 años de un movimiento que ha reivindicado las libertades sexuales, de identidad, de formas de amar, de hacer familia. Queda mucho por luchar, pero también por explorar, gozar y celebrar

El árbol muerto de la noche triste

Este ahuehuete es el más famoso de la historia de México, aquí –se dice- el conquistador Hernán Cortés lloró después de ser derrotado por el ejército del emperador mexica Cuitláhuac. La derrota se sigue conmemorando con baile junto a los restos del tronco, pero la vida del victorioso árbol no fue fácil.

Cerro de Chiconautla: resistencia astronómica

El cerro de Chiconautla se salvó de ser rebanado para la construcción del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México. Pero el peligro no termina: ahora, las autoridades amenazan con ampliar el de Santa Lucía, acabando con los pocos espacios verdes que quedan. En una zona devastada por la urbanización, los pobladores se organizan a través de reconocer el valor arqueológico, cultural y ambiental

Una escuela para el sexo responsable

La condoneria está en el quinto piso del número 13 de Isabel La Católica, cerca del Zócalo de la capital. Es un edificio viejo de techos altos, paredes gruesas y escaleras de piedra. Entre despachos y talleres, el local destaca por la botarga de un condón sonriente que recibe en la puerta a los visitantes de esta inusual escuela de sexualidad