La comunidad de Tsapara, en Nayarit, construyó una secundaria para evitar la migración juvenil: la asamblea donó un terreno, las familias compraron materiales y levantaron los salones, el municipio dio pupitres y otra escuela vecina donó libros de texto. En 2018 nació la Secundaria Intercultural Tei M+ayema, que significa “florecimiento del maíz”. Pero todo el esfuerzo de una comunidad topó con pared: el Estado no la quiere reconocer
Tei M+ayema, la escuela wixárika del fuego, la tierra y la lengua
