Día uno, ??/ ??/ 2020:

¿Cuándo empieza la cuenta en una pandemia? De repente me queda claro dónde empezar el conteo: primer día que sentí miedo. Esta pandemia puede ser una oportunidad para repensar cómo enfrentamos las crisis: ser más empáticos, vivir de manera más local, menos excesiva; ser conscientes de nuestra presencia; del espacio que ocupamos; del impacto que tenemos

Compras de pánico por COVID-19 causan desabasto de medicina contra enfermedades autoinmunes

La hidroxicloroquina y la azitromicina son medicamentos que se utilizan para el lupus y otras enfermedades autoinmunes. Quienes padecen estas afecciones deben medicarse a diario. Después de que Donald Trump dijera que servían contra el Covid-19, se agotaron en nuestro país.

Avanza el No a la cervecera en consulta de Mexicali

En el primer día de consulta ciudadana sobre la instalación de una cervecera de la empresa Constellation Brands en Baja California el resultado fue contundente: 68.3 por ciento de los participantes rechazó el proyecto. Activistas hicieron un llamado a la ciudadanía a no confiarse y salir a votar hoy en contra de la propuesta

Mercados del agua: Gobierno privilegia a trasnacionales en el acceso al recurso

Cascada de agua azul en Chiapas una de las zonas afectadas por empresas refresqueras.

En México, empresas extranjeras tienen privilegios en el uso del agua. Por encima de la población, y por encima de la actividad nacional. Hay un proceso de privatización y mercantilización desde el ámbito político. Esto, aunque el país firmó el acuerdo internacional donde reconoce el derecho humano al agua

A un año del #MeToo en la Septién, denuncian, otra vez, acoso

Alumnas de la universidad de periodismo colocaron un tendedero de denuncia en las puertas de la universidad. A pesar de los esfuerzos de la escuela, las alumnas siguen sin sentirse escuchadas ni protegidas en casos de acoso y violencia sexual Texto: María Ruiz Fotos: Ángel Sahagún Diana Rojas decidió dejar la universidad. No soportó el

Bajo pretexto de covid-19, buscan «romper» paros feministas en la UNAM

Las autoridades de la UNAM exhortaron a las estudiantes de bachillerato y licenciatura a que entreguen las instalaciones, prometieron que el diálogo continuará. LAs estudiantes no lo creen. Además en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM convocaron a tomar clases virtuales. Texto: Lydiette Carrión Foto: María Ruiz Ciudad de México.- Las

Waldo Abel López: «Maestro es quien día a día se hace maestro”

Waldo Abel López Valverde fue un campesino y luchador social guerrerense que defendió la educación pública, desde su comunidad amuzga en Guerrero, hasta las marchas multitudinarias de la CNTE. Solidario en todos los frentes, ni un solo día dejó de luchar. Texto: Abel López*Fotos: Especial. De niño vestía calzón de manta, andaba descalzo y trabajaba