La periodista María Elena Ferral murió después de recibir tres balazos el pasado lunes en Papantla Veracruz. Su hija narra las constantes amenazas que su madre recibió por su ejercicio periodístico
«Las amenazas hacia mi madre eran muy constantes»

La periodista María Elena Ferral murió después de recibir tres balazos el pasado lunes en Papantla Veracruz. Su hija narra las constantes amenazas que su madre recibió por su ejercicio periodístico
Como otras actividades no esenciales en México, la minería dejará de operar en el territoro nacional hasta el 30 de abril. Para combatir la propagación del COVID-19, el Consejo Nacional de Salubridad decisió de forma unánime la pausa
De la difícil comunión entre las narrativas fotográficas y escritas para dar cuenta de las luchas por la defensa de la vida de los abajos. Una reflexión a un año del primer Microfilme Postal.
Samalayuca y Urique restringen el acceso a personas ajenas a su población para prevenir contagios en sus territorios. Gobierno estatal dice que es contra la ley
Autoridades del gobierno de Chihuahua colocaron puntos de control a la salida de las garitas de Ciudad Juárez a El Paso, Texas, para revisar a los visitantes del norte
En plena emergencia sanitaria, el ejecutivo del Estado de México y grupo Higa continúan construyendo la autopista privada México-Naucalpan. Ello a pesar de que se declaró Estado de emergencia sanitario, y de que un juez federal determinó la suspensión definitiva de la obra hace casi un mes. El día de hoy fue arrestado el comunero Iván Vargas González
El Valle de México será la región del país más golpeada por el COVID-19. Suspendida por la contingencia sanitaria, esta zona metropolitana con más de 20 millones de personas tiene su sostén alimenticio en la Central de Abasto, una pequeña ciudad en la que sus comerciantes piden a la clientela que acate las medidas preventivas contra la pandemia. Temen que el contagio llegue a la Central
María Elena Ferral fue asesinada a balazos en el centro de Papantla. Es la segunda periodista asesinada en la entidad desde hace 16 meses, cuando el morenista Cuitláhuac García tomo posesión del cargo en diciembre 2018
Epecialistas ven con buenos ojos la modernización de hidroeléctricas que emprende el gobierno mexicano. Sin embargo advierten de los riesgos latentes de sequía y rentabilidad