No hay un solo condado de Estados Unidos sin mexicanos o latinos en su territorio. Pero la contundencia del dato no mejora su existencia en ese país, y menos en este año electoral
Mexicanos en Estados Unidos: algunas realidades

No hay un solo condado de Estados Unidos sin mexicanos o latinos en su territorio. Pero la contundencia del dato no mejora su existencia en ese país, y menos en este año electoral
Club zero, de Jessica Hausner, sirve para reflexionar, sobre el impacto que tienen ciertos comentarios sobre los jóvenes que son los que los impulsan a atentar contra su salud con tal de alcanzar un ideal así como sobre los valores que se le están transmitiendo a las generaciones, que satanizan nuestro derecho al goce
El derrame de lixiviados de cobre en el río Sonora, ocurrido el 6 de agosto de 2014, representa uno de los episodios más graves de contaminación hídrica en México en la última década y el peor derrame minero de la historia
Esta semana, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, sostuvo reuniones con gobernadores y gobernadores electos de 27 estados para trazar la ruta de los proyectos estratégicos que impulsará en su sexenio. Éstos son los acuerdos
Se han registrado nuevas olas de infección por Covid-19 en América, Europa y el Pacífico occidental. Los casos de infección no se alejan de los Juegos Olímpicos, que reúnen a personas de distintas partes del mundo
El Observatorio Filosófico de México y Comité Nacional en defensa de la filosofía extienden una carta a Carlos Ramírez Sámano, subsecretario de Educación Media Superior, para pedir que abra a la comunidad académica el rediseño del Marco Curricular Común en este nivel educativo. Aquí publicamos la carta en su totalidad
La justicia abierta feminista es una propuesta amplia, pero en realidad básica, que apuesta a reconceptualizar y romper paradigmas, uno en especial: el de una sola justicia que gesta y reproduce relaciones patriarcales. Un camino que, a diferencia de los planes de los poderosos, se perfila auténtico cuando tiene como base la idea radical de escuchar las voces “de quien vive las injusticias en cuerpo propio” para buscar transformar el sistema a todas luces injusto
La UNAM expulsó a 7 estudiantes que podrían haber participado en la toma de las oficinas de la Dirección General del Colegio de Ciencias y Humanidades, la cual tenía como finalidad exigir a las autoridades la erradicación de los grupos porriles que acosan a las instituciones públicas
El 9 de agosto, la comunidad de Santa Maria Ostula presentará el último recurso jurídico para que el Estado mexicano reconozca sus tierras. Sin embargo, los intereses en su territorio son muchos, y también los actores que lo disputan: grupos criminales, políticos y empresarios por igual