Arrebatados del saber

Microfilme Postal, columna de opinión por Daliri Oropeza Alvarez

Las personas amestizadas tienen que reflexionar que, al discriminar, racializar, invisibilizar o humillar, reproducen una imposición que les arrebató también la posibilidad de acceder a la cosmoexistencia, el territorio cognitivo y los saberes y prácticas de los pueblos indígenas, los afromexicanos y las culturas marginalizadas

Hacienda prevé obtener 100 mil mdp por impuestos a plataformas digitales

El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, explicó que no se trata de un nuevo impuesto, sino que se está mejorando el modo en que se cobra. El objetivo, dijo, es “modernizar y alinear el sistema tributario a una nueva realidad”, siguiendo un principio de equidad. Por la mañana, el SAT anunció que irá sobre defraudadores fiscales

¡Bicicletas al rescate! Un transporte que evita contagios de covid-19

Recomendado por la Organización Mundial de la Salud, la bicicleta es el medio de transporte más seguro para evitar contagios de covid-19. Este mes, como parte de las medidas previsiones de vuelta a la “nueva normalidad”, se habilitaron ciclovías emergentes en la Ciudad de México, una medida que las organizaciones que fomentan el uso de este transporte esperan se quede con o sin pandemia

“Peleamos contra un monstruo”: masacre de 15 personas en Oaxaca

Un total de 15 personas Ikoots fueron asesinadas con piedras, machetes y fuego en el municipio itsmeño. Habitantes solicitaron apoyo e intervención de los gobiernos federal y estatal para prevenir la escalada de violencia, pero no respondieron. Incluso, una vez consumada la masacre, las autoridades tardaron 24 horas en trasladarse al lugar. Habitantes acusan al presidente municipal de estar detrás de las agresiones

La revuelta en EEUU: crónica de la criminalización y el empobrecimiento de las personas negras

Las revueltas en Estados Unidos, desatadas por el asesinato de George Floyd a manos de la policía, buscan no sólo descarcelizar a la sociedad, sino el abolicionismo. Es decir, mirar la desigualdad ya no como un problema de “ley y orden”, sino de distribución de recursos. La lucha de Black Lives Matter abre una conversación de lo que se puede aprender en México

La embestida de las transnacionales contra los campesinos y la biodiversidad

La iniciativa que presentó el diputado de Morena Eraclio Rodríguez Gómez permitiría a las empresas trasnacionales patentar las variedades de semillas desarrolladas por cualquier otra persona o pueblo. Semarnat y la Secretaría de Desarrollo Rural tienen una misión clara: rechazar la iniciativa de modificación a la Ley de Variedades Vegetales y redoblar los esfuerzos contra el glifosato