Como «héroes», repatrían urnas de migrantes fallecidos por covid en NY

Durante la primera ola de covid-19 en Nueva York, murieron al menos 594 migrantes mexicanos, según los datos de la cancillería. Este 12 de julio, 250 de ellos regresaron a México en urnas, en un vuelo de la Fuerza Aérea, entre homenajes oficiales en ambas naciones, donde los calificaron de héroes por haber trabajado durante el confinamiento.

“Se acabó la subordinación del presidente con los medios”: Jesús Ramírez Cuevas

El coordinador de comunicación social y vocero de la presidencia defiende la política de comunicación, que se salta a los medios y periodistas y habla directo a la gente. Acepta que hay excesos, contradicciones, y que no han sabido comunicar a la nueva generación

«Ya estamos en camino para denunciar el racismo sistémico»

Hablar de racismo (pareciera) se ha vuelto común. Se habla de él en las redes, en foros públicos, se le denuncia y cuestiona. Jumko Ogata-Aguilar nos comparte sus reflexiones sobre este diálogo alrededor y hacia dónde podrían dirigirse, para provocar cambios más profundos que impacten en la vida de las personas racializadas.

Filopodio coronavirus

Las notas periodísticas narraron el hallazgo con toda la estridencia de una película de  horror: el coronavirus “zombifica” las células. Les hace crecer bracitos para infectar otras células más. Lydiette Carrión El SARS-Cov-2 es un coronavirus no deja de sorprender. Hace unas semanas se difundieron unas fotografías de células infectadas de covid-19. Ahí se aprecia

Rebrotes regionales encienden alertas. «Urge actuar»: López-Gatell

Los rebrotes en Quintana Roo y Yucatán despertaron alertas en el gobierno federal. El subsecretario de Salud hizo un llamado a evitar discursos polarizantes, estorbosos e inútiles que están generando confusión en la población. Todos tenemos que poner d enuestra parte para proteger a la población, advirtió