Distintas ONGs han dado importantes pasos contra la violencia digital, de la que la trata es la forma más grave, la cual no está ni siquiera tipificada en México.
Organizaciones feministas, el principal frente de lucha contra la violencia digital

Distintas ONGs han dado importantes pasos contra la violencia digital, de la que la trata es la forma más grave, la cual no está ni siquiera tipificada en México.
México, Argentina, Colombia, Brasil, Chile. En poblados de estos países se abren mega granjas para la producción de cerdos, un negocio que tiene implicaciones éticas, ambientales y sociales. Una bomba de tiempo pues con la crisis de la pandemia, el agronegocio global se reacomoda en busca de territorios sanos para dejar mierda, peste y enfermedades a su paso
Investigaciones recientes han comenzado a advertir sobre la amplificación de prejuicios sociales en algoritmos sobre grupos históricamente desfavorecidos, como las mujeres y las personas negras
El freno económico por la pandemia dejó sin sustento a más de 40 mil habitantes de la región boscosa de Michoacán que dependen de la explotación y venta de resina de pino y que ahora tuvieron que dejar de cuidar los bosques para buscar con qué comer, lo que abre la puerta a la tala clandestina y la deforestación. Piden ayuda al gobierno federal
Los gobiernos en turno en México necesitan una postura crítica frente los actos de las potencias mundiales relacionados con las nuevas tecnologías. EEUU ha comenzado a rezagarse frente a China, las reformas a la ley mexicana (T-MEC), el veto a empresas chinas y el regreso poscovid a una nueva normalidad digital son parte de la lucha por la hegemonía mundial
Mil jóvenes maestros de Michoacán exigen al presidente López Obrador la asignación de plazas para mil 400 compañeros egresados en 2019 y 2020, además de la base a mil 200 profesores eventuales y el pago de hasta 5 meses de adeudo
Una veintena de jóvenes de entre 11 y 18 años juntaron sus ahorros para cocinar todos los días alimentos calientes y donarlos a adultos mayores, madres solteras y niños. Los reparten en zonas marginadas de Juchitán, Oaxaca
Las desapariciones de personas en Veracruz viven un repunte. El Puerto pasó de ser un paraje turístico a tierra de desapariciones entre septiembre de 2019 y agosto de 2020
En un país en el que la salud pública no alcanza para todos es necesario buscar fórmulas para que más personas accedan a la medicina privada.