El Instituto Nacional de Migración mantuvo a un cubano con covid en sus instalaciones de Chihuahua,
Migrante contagiado de covid-19 estuvo 22 días en la estación de Janos; INM lo oculta

El Instituto Nacional de Migración mantuvo a un cubano con covid en sus instalaciones de Chihuahua,
Durante más de nueve horas, una habitante del municipio fue documentando, a través de mensajes de voz, de texto y videos, los momentos de terror que este 18 de agosto vive la población indígena, ante el silencio de las autoridades
Puerto Vallarta, en Jalisco, es uno de los dos destinos turísticos en donde hay más trata y explotación sexual. El abuso que sufrió una niña por parte de un funcionario municipal no es un caso aislado y evidencia la complicidad de autoridades, advierte la abogada de la familia
Activistas presentaron una denuncia ante la contraloría del Sistema de Agua Potable municipal por las descargas de tóxicos industriales en ríos y arroyos; advirtieron que seguirán el proceso en instancias ambientales federales por la contaminación de cuerpos de agua nacionales
En el día mundial de la fotografía vale la pena reflexionar en torno a la exploración de la experiencia sensorial y la imagen. Es relevante deliberar sobre la búsqueda por cultivar una memoria digna a través de una documentación sensible, con aprendizajes.
En México hay 363 mil 307 personas que se han recuperado de covid-19, y representan 68 por ciento de los casos confirmados desde el inicio de la pandemia; otro 21.2 por ciento sigue luchando con la enfermedad y 10.8 no logró sobrevivir. Este es el testimonio del periodista Carlos Marí, quien sufrió hipoxia y fue hospitalizado en Tabasco
#YoTambiénMeQuedo en la escuela es un llamado a la acción, para no quedarnos calladas, para convencer a las adolescentes y las jóvenes que la escuela, en cualquier modalidad, sigue siendo el espacio más seguro para crear un futuro en un mundo cada vez más incierto y lleno de desafíos
«Los ataques no cesan, continúan por la tarde, por la noche, en la madrugada», advirtió el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas, sobre la situación de los 2 mil 36 indígenas tsotsiles que viven bajo fuego y con riesgo de hambruna
En la Sierra Tarahumara de Chihuahua, principal enemigo es la impunidad, que lastima cada vez a más personas y a más familias, que la combaten con un esperanza inquebrantable