“Tenemos casas llenas qué cuidar”

Esta es una conversación alrededor de las personas que cuidan, como Brenda Navarro aclara. Una conversación tejida con ideas que la escritora ha soltado en distintos momentos: La ausencia de políticas públicas para cuidar la vida, la necesidad de redefinir un Estado, la urgencia de mirar a mujeres que, concreta y diariamente cuidan Y lo que significa tener casas llenas en cuarentena

«Y llegó un virus que nos dejó huérfanos»

Sólo los viejos mueren de esto dijeron. Y nadie habló de los mayores, nadie dijo nuestras abuelas, nuestros abuelos, nadie dijo los maestros. Mandeep Dhillon trabaja en una clínica de Veracruz. Con los recursos técnicos y humanos con los que cuenta, trata de asistir a los enfermos de covid-19. A veces no hay ciencia ni tecnología que ayude a aliviar esos momentos en que se mira al hombre abuelo y no al paciente

Cambio de hegemonía en tiempos de covid-19

Las perspectivas no son buenas. Preocupa el impacto incierto que la pandemia puede tener en zonas del mundo con sistemas sanitarios deficientes, viendo cómo ha afectado a los países de renta más alta. Pero todo indica que habrá un antes y un después en la gobernanza y en el liderazgo global, escribe el profesor asociado de Relaciones Internacionales – Blanquerna/Universidad Ramon Llull

Ante emergencia sanitaria, piden no cremar cuerpos no identificados

Familiares de personas desaparecidas solicitaron que, ante la emergencia forense que vive el país antes de covid-19, no se cremen los cuerpos no identificados. La Cruz Roja solicita que se realice examen post mortem externo para recolectar información que permita identificarlos después