Elimina Segob de su informe final violencias destapadas por la comisión de la verdad de la “guerra sucia” 

El Mecanismo de Esclarecimiento Histórico documentó la represión ejercida entre 1965 y 1990 contra grupos considerados peligrosos para el orden social que antes no habían sido documentados, como la comunidad LGBTTTI+, trabajadoras sexuales, periodistas críticos u opositores a megaproyectos que, incluso, fueron arrojados en los “vuelos de la muerte”. En respuesta, la Secretaría de Gobernación acusó a los comisionados de exceder sus funciones, y mutiló su contribución al informe final y borró a cientos de víctimas de la “guerra sucia”

Segunda colección de Informe del Mecanismo se presentará el próximo 10 de octubre

La comisionada Eugenia Allier Montaño anunció la presentación de la segunda colección del informe del Mecanismo de Esclarecimiento Histórico de las graves violaciones a los derechos humanos cometidas entre 1965 y 1990. Piden al nuevo gobierno que retome los puntos de éste informe para llegar a la justicia

Contaminación por e-commerce en Cdmx y el negocio de la quema de plásticos

Aunque la mayoría de los estados en México ya implementaron leyes para prohibir los plásticos de un solo uso, el creciente auge del comercio electrónico tras la pandemia de Covid-19 ha revelado un vacío legal en estas regulaciones. En Ciudad de México, donde se concentra el 30% de los consumidores de e-commerce del país, los plásticos de embalaje utilizados por plataformas como Amazon y Mercado Libre siguen sin estar explícitamente prohibidos