“Gobierno de Colombia usa técnicas de guerra contra la protesta social”

La misión SOS Colombia demando a la comunidad internacional a voltear los ojos a las graves violaciones de derechos humanos que han ocurrido durante el Paro Nacional y pidió a los organismos financieros internacionales que se abstengan de autorizar inversiones destinadas a la fuerza pública, en tanto el Estado colombiano mantenga su desacato a las recomendaciones de la CIDH

“Estamos secuestrados”, balaceras y bloqueos continúan en Tierra Caliente

El domingo 11 de julio de 2021 los habitantes de Tierra Caliente, en Michoacán, vivieron una serie de enfrentamientos y bloqueos que, según reportes de testigos, han dejado varias personas muertas. Los habitantes de Buenavista aseguraron que hasta el momento no han intervenido ni la Policía Michoacán, ni el Ejército Mexicano, ni la Guardia Nacional

Denuncia POPLab presunto espionaje de fiscalía estatal, pero delegación de FGR declina denuncia y la turna… ¡al estado!

Interfieren en comunicaciones privadas del periodista Arnoldo Cuéllar; fuentes anónimas comparten capturas de pantalla de chats privados del periodista y responsabilizan de la acción al director de la AIC de la fiscalía estatal, José Antonio Torres

Cinco años después de descubierto, aceptan existencia de centro de exterminio en Matamoros

En 2016, la Procuraduría de Tamaulipas y militares encontraron el sitio y recolectaron restos, en esa ocasión informaron que podrían ser humanos o animales. Ahora, el gobierno de México anuncia la recolección de, por lo menos, media tonelada de huesos humanos

Martí Batres vuelve al gobierno de la Ciudad de México

La designación de Martí Batres como secretario de Gobierno de la Ciudad de México ocurre un mes después de las elecciones en las que el partido Morena perdió terreno en la capital. El legislador aseguró que durante su gestión apostará al diálogo de todas las fuerzas políticas y clases sociales de la ciudad, priorizando a los más necesitados

«Colombia es un país con hambre»

Andrés Maíz, indígena Nasa y líder del movimiento de los SinTecho en el Cauca, tuvo que huir luego de ser acusado por el Ministro de Defensa de ser infiltrado de las FARC en las movilizaciones. Regresó a Popayán a dar su testimonio a la Misión Internacional de Verificación sobre Derechos Humanos. En entrevista, cuenta los motivos de su lucha

Ejército entra a zona indígena asediada por el crimen en Chiapas, miles de pobladores huyen

Miles de indígenas de Pantelhó y Chenalhó desplazados por la violencia continúan buscando asilo. En sus comunidades las acciones del crimen organizado son cada vez más visibles. Indígenas que se autodefinen como “autodefensas del pueblo” trataron de expulsar a grupos criminales. A la zona arribaron las Fuerzas Armadas