La disputa por la reforma judicial llega a la Comisión Interamericana

La discusión de la reforma judicial llegó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Ahí, organizaciones de la sociedad civil y asociaciones de jueces y magistrados debatieron con funcionarios mexicanos sobre los impactos de esta nueva legislación en México. La Comisión, sin embargo, descartó que tuviera facultades para revertir la reforma

Ironizar: el permiso que no tenemos las mujeres

Hace diez años comenzamos a investigar cómo niñas, niños y adolescentes comprenden la ironía. A lo largo de varios estudios descubrimos que la edad, la función social de los enunciados irónicos y diversos aspectos sociales influyen en su interpretación. En específico, hallamos que el género afecta cómo se percibe la ironía: es más fácil de entender si proviene de un hombre que de una mujer. Esto subraya la necesidad de abordar los estereotipos de género en la educación

Campesinos de Mexicali aceptan parar producción para cuidar el agua de los Estados Unidos

Un acuerdo desigual entre los Estados Unidos y México pone en riesgo el acceso al agua para los ejidatarios del Valle de Mexicali. Ahora, los campesinos se ven forzados a parar la producción para asegurar su sustento, pero el gobierno mexicano se niega a aceptarlo, aunque esto vulnere a miles de personas

Familiares de Sandra Domínguez, activista desaparecida, instalan plantón en palacio de gobierno por la inacción de autoridades

En lo que va de la administración de Salomón Jara Cruz, en Oaxaca se han registrado 686 mujeres desaparecidas  y 205 feminicidios, la mayoría permanece en la impunidad, como el de Sandra Domínguez, la activista ayuuk desaparecida desde hace 33 días