De madrugada y con cientos de policías, el gobierno de la CDMX desaloja el campamento triqui en Eje Central

Después de 15 meses de estar en la calle pidiendo ser retornadas a su comunidad, las familias triquis desplazadas de Tierra Blanca Copala fueron desalojadas por la policía esta madrugada; el argumento del gobierno de la Ciudad fue una queja anónima por las condiciones de insalubridad

Manchados por el petróleo: un historial de derrames, impunidad y abusos en la Amazonía de Perú, Colombia, Ecuador y Bolivia

Existen por lo menos 282 procesos sancionadores contra 72 petroleras de Perú y Colombia, y alrededor de la mitad ha sido multada por más de 55 millones de dólares. En los lotes petroleros de Perú, Colombia, Ecuador y Bolivia, se superponen con territorios indígenas y áreas protegidas. Son 1647 comunidades y 52 áreas protegidas

“Espero que en algún momento podamos salir a las calles a exigir nuestro derecho”

Un joven trabajador de la industria y cultivador de marihuana en Tamaulipas, donde aún es imposible salir a exigir la legalización de la planta, cuenta de su acercamiento a la planta, la postura frente a su familia y advierte un peligro en la ley que permite el consumo de la cannabis (segunda de dos partes)

Marzo, el mes en este siglo con más detenciones de migrantes en la frontera de EEUU

La cifra de personas migrantes en frontera norte con Estados Unidos alcanzó el nivel más alto en dos décadas con la posibilidad de que finalice el Título 42, la regla que permitió a los funcionarios estadounidenses rechazar las solicitudes de asilo de personbas migrantes durante la pandemia