Un gobierno popular para construir una ciudad sin odios. Los compromisos de Clara Brugada

Clara Brugada Molina tomó protesta como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México con un discurso en el que reconoció las luchas sociales que llevaron a la capital a ser una vanguardia en derechos sociales y una serie de compromisos para derrumbar los muros de la desigualdad que aún persiste

Mujeres elegidas están ahora al frente de 25 países

En América Latina, Xiomara Castro en Honduras, la interina Dina Boluarte en Perú, y Claudia Sheinbaum en México gobiernan sus países. Sin embargo, un reporte de ONU Mujeres destacó que “en el mayor año electoral de la historia, las mujeres siguen estando excluidas de los puestos de poder”, y 112  países en todo el mundo nunca han tenido a una mujer como jefa de Estado o de Gobierno

Elimina Segob de su informe final violencias destapadas por la comisión de la verdad de la “guerra sucia” 

El Mecanismo de Esclarecimiento Histórico documentó la represión ejercida entre 1965 y 1990 contra grupos considerados peligrosos para el orden social que antes no habían sido documentados, como la comunidad LGBTTTI+, trabajadoras sexuales, periodistas críticos u opositores a megaproyectos que, incluso, fueron arrojados en los “vuelos de la muerte”. En respuesta, la Secretaría de Gobernación acusó a los comisionados de exceder sus funciones, y mutiló su contribución al informe final y borró a cientos de víctimas de la “guerra sucia”

Segunda colección de Informe del Mecanismo se presentará el próximo 10 de octubre

La comisionada Eugenia Allier Montaño anunció la presentación de la segunda colección del informe del Mecanismo de Esclarecimiento Histórico de las graves violaciones a los derechos humanos cometidas entre 1965 y 1990. Piden al nuevo gobierno que retome los puntos de éste informe para llegar a la justicia