“¡No más ciencia precaria!” Investigadoras piden a Conacyt abrir más plazas

Aislados, sin oportunidades y con una frustración tan alta como sus credenciales académicas, miles de científicos mexicanos, con doctorados y más, batallan para desarrollar ciencia en el país. Las plazas de investigación del Conacyt parecen ser cada vez menos, contrario a lo que dice su directora. Cientos de científicos se organizaron para demandar un alto a la precarización de la ciencia

Asesinan a cuatro mujeres en Oaxaca el fin de semana, entre ellas una niña y una adolescente

Cuatro mujeres, entre ellas una niña de siete años y una adolescente, fueron asesinadas el fin de semana pasado en Oaxaca. Activistas urgen a atender la violencia feminicida en la entidad, donde 15% de los feminicidios son contra menores de 18 años de edad

La sequía de Monterrey y las soluciones falsas

La sequía en Nuevo León es consecuencia en parte del cambio climático, pero también del abandono de las presas, del saqueo para la producción agropecuaria, de que no se aplica la ley y de que la constante deforestación en la Huasteca. Samuel García ha decidido que prefiere jugar al aprendiz de brujo que gobernar 

Colombia: Llegó el gobierno “de las manos callosas”

Colombia tendrá un gobierno popular, el primero en 214 años. Gustavo Petro y Francia Márquez sumaron 11.2 millones de votos en la segunda vuelta electoral, una votación histórica que fue posible por el apoyo de los más marginados y de los jóvenes. En su primer mensaje como presidente electo, ofreció un gobierno para la paz, la justicia social y la justicia ambiental

Macron pierde mayoría en parlamento francés; alianza de izquierdas es su principal oposición

Las elecciones legislativas francesas confirmaron su reestructuración política al mostrar nuevamente tres grandes bloques. Por un lado, la derecha liberal empresarial representada por Macron; la izquierda social, reconfigurada por La Francia Insumisa y la Unión Popular; y por último, la extrema derecha de Marine Le Pen