Sin contrato colectivo, habrá huelga: investigadores de los Institutos de Salud

Hace un año un grupo de científicos e investigadores de seis Institutos Nacionales de Salud, como Cardiología, o el de Rehabilitación, empezaron una pugna para que se reconozcan sus derechos laborales. A un año, y con una orden judicial, amenazan con detener sus áreas de investigación si no consiguen un contrato colectivo

Cinemex, una historia de transfobia…

Paulette Slava fue al Cinemex ubicado dentro de la Plaza Reforma 222, uno de los puntos de reunión donde, paradójicamente, cada año inicia la marcha por los derechos LGBTTTIQ+ en la Ciudad de México. Cuando se propuso ir al sanitario, trabajadores la corrieron. ¿Cuál es la historia de la empresa que presume promover derechos, libertades y cualidades inherentes a la condición humana y su dignidad?

“El periodismo mexicano está aprendiendo a ser resiliente”

El programa de acogida del Ayuntamiento de Barcelona para periodistas mexicanos en riesgo y organizaciones de libertad de expresión finalizaron una visita a Guerrero, el estado que tiene más periodistas desplazados, donde expusieron su preocupación por la falta de planes para un retorno seguro de los reporteros

Vencer el miedo

Lo que los casos colombiano, chileno y mexicano me hacen concluir es que estos personajes, y por lo tanto los medios tradicionales, están ya totalmente desconectados de la realidad y por lo tanto son incapaces de explicarla, dejando cada vez más clara la distancia que existe entre los grandes consorcios mediáticos y la realidad en nuestros países, y eso tampoco es algo menor.

Juez suspende audiencia por feminicidio tras pedirle a la mamá de la víctima que oculte la demanda de justicia escrita en su ropa

La audiencia por el feminicidio de Fernanda Sánchez en Cuautitlán, Estado de México, fue suspendida luego que le pidieran a la señora Magdalena Velarde, madre de la víctima, que se volteará la blusa en la que tenía escrito un mensaje con el que pedía justicia