«Que esto sea una pesadilla», ruega familia de veracruzanos desaparecidos en Texas

Una familia veracruzana empeñó su casa para pagar al pollero que cruzaría a sus hijos a Estados Unidos; sin embargo, perdieron comunicación con ellos el lunes pasado, el día que fue hallado el tráiler con decenas de personas asfixiadas en San Antonio, Texas, la misma ruta que tomrían los jóvenes

13 años de buen gobierno, paz y seguridad en Santa María Ostula

Como cada año en que se ha logrado festejar el paso decisivo que dio la comunidad de Ostula en defensa del territorio, la fiesta empezó por la comida. La Guardia Comunal defiende Ostula de organizaciones como el Cartel Jalisco Nueva Generación y de los partidos políticos

Doce años sin justicia para Mariana Lima Buendía

Un 28 de junio Mariana Lima fue asesinada por su esposo. Desde entonces su madre Irinea Buendía busca justicia ya que su hija fue revictimizada en el centro de justicia de su comunidad, en Chimalhuacán, Estado de México. Irinea junto al Observatorio Ciudadano Nacional de Feminicidio instan al Poder Judicial del Estado de México a emitir una sentencia que establezca la verdad jurídica con perspectiva de género: “no fue suicidio, fue feminicidio”

Desaparición forzada: pocas sentencias, penas mínimas y silencio sobre paradero de víctimas

En un país con más de 100 mil personas desaparecidas sólo existen 36 sentencias por desaparición forzada. Algunos integrantes del Ejército, la Marina, agentes ministeriales o policías federales y locales han sido llevados a tribunales; pocos han sido encontrados culpables con penas mínimas. En casi todos los juicios, no se ha logrado conocer el paradero de las víctimas

El uso político de los delitos de drogas: el desalojo de la Okupa Cuba

El 15 de abril la Okupa Cuba fue desalojada y las 3 mujeres que ahí permanecían fueron detenidas. El uso político de los delitos de drogas para legitimar las detenciones es una práctica sistemática de la estrategia despolitizadora del Estado en el marco de la guerra contra las drogas Por Monserrat Angulo*, Montserrat Castillo** y