Esta es la historia de la diáspora migrante que se sube a la bicicleta en Chiapas, y con esto, desafía fronteras y estructuras de esos no lugares que habitan
Desafiar a la frontera desde un par de pedales

Esta es la historia de la diáspora migrante que se sube a la bicicleta en Chiapas, y con esto, desafía fronteras y estructuras de esos no lugares que habitan
En los últimos años se ha popularizado entre estudiantes universitarios el consumo de neuroestimulantes para aumentar la concentración, pese a los efectos adversos que generan Texto: Alicia Sandoval con la mentoría de Zorayda Gallegos / Corriente Alterna* Ilustración: Cecilia Falcón CIUDAD DE MÉXICO. – El consumo de medicamentos utilizados para tratar enfermedades como el Trastorno
Con la reforma al artículo 19 se busca ampliar la lista de delitos que requieren prisión preventiva oficiosa lo cual abre algunas interrogante sobre cómo garantizar y procurar los derechos humanos, mientras se lucha contra la delincuencia. Para responder, dialogamos con Francisco Cerezo, defensor de derechos humanos
Este decreto modifica siete artículos constitucionales en materia de igualdad sustantiva y violencia hacia las mujeres, y es parte de sus promesas de campaña
Diferentes organismos comunitarios de agua y activistas del país temen que en la nueva estrategia hídrica de la presidencia deje fuera sus aportes y conocimientos y que en su lugar incorpore los de las grandes empresas que explotan el agua de forma intensiva
En 2017 la pareja de Melani, un militar en activo, la asesinó. Su familia busca justicia, pero a casi 7 años del feminicidio, sólo han encontrado obstáculos e impunidad. Esta es su historia
Una innovación brasileña es el G20 Social, que incorporó la sociedad civil en el debate de políticas y acciones que compondrán la Declaración de Líderes, a ser aprobada por los jefes de Estado y de gobiernoen su cumbre, en Río de Janeiro
La 20 conferencia de cambio climático, la COP29, aprobó las metodologías para el mercado regulado bajo el Artículo 6.4 del Acuerdo de París, y esto tiene impactos directos para América Latina Texto: Maximilano Manzoni / IPS Foto: Mike Muzurakis / IISD-ENB BAKÚ – A las 10 de la noche de la primera jornada negociadora en
En Estado Unidos, los empleadores explotan a los migrantes todos los días; como no cotizan en el seguro no tienen derecho a servicio medico; y cuando no pueden trabajar, son abandonados hasta por su propia familia.