Acuerdo histórico para la biodiversidad pero de aplicación complicada

Para el mejoramiento de la biodiversidad, la COP15  aprobó la disminución de la extinción de especies, el reparto justo y apropiado de beneficios por acceso y uso de recursos genéticos. También 23 metas dentro del Marco Mundial, sobre la conservación y gestión 30 por ciento de áreas terrestres y 30 por ciento de marinas para el año 2030

A favor de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, desde los derechos humanos, la educación y la igualdad de género

Se plantea la coincidencia entre el avance posible de los derechos humanos y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordando algunas metas contenidas en los objetivos 4 y 5, Educación de calidad e Igualdad de género, respectivamente. Se esboza la acción posible de instituciones, organismos y sociedad civil para el logro de los ODS y los DDHH hacia la estructuración de un Estado de bienestar y de derecho en México 

COP de biodiversidad: la tercera es la vencida

Prácticamente ningún país cumplió las metas en biodiversidad de Aichi, y los tristes resultados de la conferencia sobre cambio climático que acaba de tener lugar en Sharm-el-Sheikh, Egipto, dejaron poco margen para el optimismo. Quizá más bien habría que obligar a que los gobiernos cumplan lo prometido

Contra la lesbofobia: Julissa exige al gobierno de Yucatán que le regrese a su hija recién nacida y a su hijo

Sin ninguna prueba, a Julissa le quitaron a su hija recién nacida y a su hijo de seis años en Yucatán.  Su caso refleja la lesbofobia aunada a una probable red de tráfico de infancia. La madre protesta frente al Palacio de Gobierno de esa entidad Texto y fotos: Claudia Arriaga MÉRIDA, YUCATÁN.- Julissa Chuuc

Hallan sin vida a tres personas en la colonia Roma; comunidad artística lamenta asesinato de los hermanos Tirado

La Fiscalía de la Ciudad de México confirmó que fueron hallados los cuerpos de tres hombres en una casa de la colonia Roma, que podrían corresponder a los hermanos Andrés y Jorge Tirado, cuya muerte confirmó el Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México

«Para dotar de vivienda accesible, requieres un Estado fuerte en capacidad de inversión»

En el último mes cientos de jóvenes se lanzaron a las calles de ciudades como Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México para exigir su derecho a tener un hogar; las rentas son muy altas y comprar una casa podría tomarles más de 100 años. ¿Cuál ha sido la respuesta desde el gobierno federal? El titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer, habló al respecto