CNDH presenta propuesta para reformar el organismo, organizaciones y defensores de derechos humanos externan preocupación

Este lunes, la Comisión Nacional de Derechos Humanos anunció una propuesta de reforma para convertirse en la Defensoría del Pueblo. Ante el mensaje de la Comisión, organizaciones en defensa de derechos humanos emitieron mensajes de preocupación, pues dicen que esta no es la reforma que necesita esta institución en el país.

Si no usamos glifosato, ¿entonces qué?

El uso generalizado del glifosato en contextos urbanos y rurales tiene profundos efectos en los ecosistemas e implica riesgos para la salud humana. Las perspectivas para prescindir de este herbicida y las presiones para continuar usándolo parecen abrumadoras, pero existen y continúan surgiendo alternativas para su uso en México y en todo el mundo. Vale la pena conocerlas y para poder hacer sinergias e impulsarlas desde donde estemos.

Hijos e hijas, principales violentadores de adultos mayores: Consejo de seguridad de Cdmx

En la Ciudad de México las personas de más de 60 años de edad llegan a ser víctimas de algún tipo de violencia por parte de sus familiares, detalla estudio del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia. ¿A quién pueden acercarse para obtener ayuda? Conoce algunas instituciones que se ocupan de fortalecer la seguridad de los adultos mayores.

“La huelga es una opción a la que nos orillaron las autoridades”: Docentes del Colegio de Bachilleres

Maestras y trabajadores del Colegio de Bachilleres exigen el cumplimiento de tres puntos de sus derechos laborales para levantar la huelga que comenzó en la madrugada del 1 de febrero, incluido el decreto del presidente López Obrador para incrementar el salario

«La gente tiene que entender que la movilidad está cambiando” sobre las nuevas ciclovías en Cdmx y Edomex

La construcción de dos nuevas ciclovías, una en la colonia Escandón y otra que conecta Azcapotzalco y Naucalpan, desató el enojo de vecinos que utilizan el auto como principal medio de transporte. En esta pelea por el espacio público activistas y ciclistas recuerdan que las ciclovías son una necesidad para las personas que utilizan la bicicleta como medio de transporte en medio de una ciudad con altos índices de violencia vial

Crimen organizado está detrás de robo de cable en el Metro: Guillermo Calderón

Durante una conferencia de prensa, el director del sistema de Transporte Colectivo Metro, Guillermo Calderón afirmó que el robo sistemático de cables en el metro es operado por grupos del crimen organizado. Mientras, la fiscalía capitalina descarta que los robos provengan de personal del Metro.