Formadores de Formadores, sus perfiles y trayectorias profesionales como semillas de esperanza

Este artículo pone en el centro a los formadores de formadores en Escuelas Normales, como agentes clave en el sistema educativo. Se describen de manera general algunos elementos importantes sobre el perfil y trayectorias profesionales de estos agentes, con el fin de identificar de qué manera se desarrollan, y de contemplar la relevancia de generar marcos institucionales que propicien su fortalecimiento.

Por muerte de migrantes en Juárez, FGR procede penalmente contra Francisco Garduño, titular del INM

Mediante un comunicado, la Fiscalía General de la República informó que procederá penalmente contra Francisco Garduño Yáñez, titular del Instituto Nacional de Migración, por su probable responsabilidad en la muerte de 40 migrantes en Ciudad Juárez. La Fiscalía también investiga a otros funcionarios y directivos del Instituto.

Epístola de un pueblo cansado

Cada primero de mayo, el mundo entero recuerda a los mártires del derecho laboral: los obreros mártires de la ciudad de Chicago. Con el paso del tiempo, las convenciones internacionales, las constituciones en todo el mundo y todo tipo de leyes, hacen lo propio. Sin embargo, las empresas siguen sin enterarse de lo que ocurrió aquel fatídico día donde un grupo de obreros fue ejecutado por participar en las protestas por jornadas justas de trabajo. Aquí, en estas palabras que hacen omisión de la economía del lenguaje, les platicamos un poco de lo que nos heredan esas luchas a nosotrxs, el vecino del sur: México.

Salvar al planeta cuesta la vida: el informe de Frontline Defenders

El panorama que pinta el informe registra, además, un retroceso respecto del año pasado, cuando la situación ya era muy grave. Si en su informe del año pasado Frontline Defenders reportó la muerte de 42 defensores mexicanos de los derechos humanos, en el presente reporta 45 decesos. Al igual que en 2022, el sector más peligroso de las Américas y de México fue el de la defensa de derechos ambientales, al territorio y de pueblos indígenas.

La crisis se hace crónica y fragmenta la sociedad en Argentina

El 31 de marzo se conoció el dato oficial de pobreza del segundo semestre de 2022, que alcanza a 18.1 millones de personas o 39.2 % de la población de Argentina, con unos 46 millones de habitantes, pero esos datos ya son viejos y los de 2023 serán peores debido a la aceleración de la inflación, que es sorprendente incluso para los estándares de la Argentina, país muy acostumbrado a esta enfermedad.

«La democracia peruana no es democracia»: Durand Guevara

En entrevista con Pie de Página, Anahí Durand Guevara, ex ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables de Perú durante el gobierno de Pedro Castillo, ahonda en la situación actual que viven las mujeres en el país andino y las alternativas que se dibujan en el horizonte a raíz del golpe de Estado de diciembre de 2022.

Violencia laboral y arbitrariedad: artistas se enfrentan a directivos de Cultura de la Cdmx

Después de una serie de cambios al interior de la dirección de Cultura Comunitaria, artistas que trabajan con poblaciones vulnerables en la Ciudad de México han visto cancelados sus proyectos. De fondo, acusan, hay una visión mercantil sobre el arte y los procesos de trabajo comunitarios.