Popocatépetl, qué hacer en caso de emergencia

El volcán Popocatépetl lleva varios días en actividad volcánica intensa. Actualmente nos encontramos en Amarillo fase 3 de alerta. Mientras las afectaciones por la ceniza aumentan, y las autoridades previenen un riesgo mayor, los expertos que observan los cambios dicen que aún no es tiempo de alertarse más. ¿Qué debemos saber sobre esto? En Pie de Página te contamos 

Los derechos DESCA: Horizontes ante las vulnerabilidades sociales

El texto analiza algunos riesgos de vulneración de derechos económicos, sociales, culturales y ambientales (DESCA), principalmente de la niñez y las mujeres, a la vez que revisa áreas de oportunidad en ámbitos en los que el Estado nacional y sus instituciones, los organismos de defensa de los derechos humanos y las mujeres, pueden incidir en el avance hacia una vida digna para todas las personas

Empresa de la familia Loret de Mola provoca desastre ambiental en comunidad de Yucatán

Los habitantes de Santa María Chi, en Yucatán, sufren la contaminación del agua y respiran el humo tóxico derivado de la quema de toneladas de excretas de cerdo. La responsable de este desastre es la empresa San Gerardo, propiedad de la familia Loret de Mola. Empresa que también es aparcera de Kekén

De consultas y justicias: el caso de la Nación Yaqui

Microfilme Postal, columna de opinión por Daliri Oropeza Alvarez

El gobierno federal desacató la orden del juez de reactivar la consulta indígena sobre el Acueducto Independencia. El agua es la principal preocupación de la Tropa Yo’eme. Aún con el Plan de Justicia, programa de desarrollo de la 4T, persisten los atropellos contra el Río Yaqui –y los defensores del territorio

Municipio de Ciudad Juárez desaloja campamento de migrantes

Funcionarios del gobierno de Ciudad Juárez desalojaron a personas migrantes que acampaban en la banqueta de la presidencia municipal, frente a la estación del INM clausurada tras el incendio donde murieron 40 extranjeros; algunos de los migrantes desalojados aceptaron su traslado a una carpa que el Municipio instaló “en zona inundable”, muchos desdeñaron el ofrecimiento de la autoridad

El mausoleo de las muñecas

Con una primer piedra, se inició la construcción del Mausoleo Tiresias, un lugar que servirá para honrar la vida de las mujeres trans que han sido asesinadas o que han muerto por violencia estructural, o que han sido abandonadas por sus familias Texto y foto: Daniela Rea CIUDAD DE MÉXICO. – Tía Bárbara, murió en