Durante 6 días han intentado emboscar a integrantes de las autodefensas El Machete. La cabecera municipal se encuentra parcialmente abandonada
Grupo acusado de vínculos con el crimen intenta recuperar Pantelhó, en Chiapas

Durante 6 días han intentado emboscar a integrantes de las autodefensas El Machete. La cabecera municipal se encuentra parcialmente abandonada
Solo con la coordinación de universidades, iglesias progresistas y organizaciones de derechos se podrá hacer cambios necesario en los campos agrícolas
El monopolio de las agencias privadas para la búsqueda de trabajadores en Estados Unidos provoca que las personas migrantes se encuentren vulnerables ante la desinformación
Este texto explica la importancia de enseñar música e inglés a los niños y a las niñas desde temprana edad. Destaca los enormes beneficios que se derivan de su enseñanza, así como el impacto significativo que tiene en el desarrollo de los niños. Además, se abordan los retos que México enfrenta para poder enseñar estas disciplinas y una solución para poder hacerlo de manera efectiva
El Niño ocurre en promedio entre cada dos y siete años, y sus episodios suelen durar de nueve a 12 meses. Se trata de un patrón climático natural asociado al calentamiento de las aguas de la superficie oceánica en las partes central y oriental del océano Pacífico tropical
La elección ha comenzado, pues los primeros aspirantes a la presidencia por el Frente Amplio Opositor ya hicieron su registro interno para convertirse en la, o el candidato. Dos nombres puntean las encuestas: Xóchitl Gálvez y Santiago Creel, ambos panistas y con discursos que se alejan del programa político de su partido
El comunicador popular nahua Alejandro Torres Chocolatl fue detenido de manera arbitraria. Habla de los megaproyectos que amenazan la región Cholulteca. Hace un llamado a impedir la división de los pueblos ante la intimidación y persecución contra defensores
Dos sobrevivientes de la matanza de Rancho Nuevo, Puebla, ocurrida durante la Guerra Sucia, narran su historia. A más de 40 años de este hecho, la justicia, como las tierras para los campesinos, siguen sin llegar
El uso de redes sociales por personas migrantes es recurrente, pues en ellas buscan información que les ayude en su camino. Sin embargo, muchas veces se encuentran con datos erróneos, amplificados por influencers