Minerales para la transición en Colombia: un camino incierto

Colombia busca impulsar la minería necesaria para producir energía que tenga cero emisiones de carbono. Aunque el mundo va por el mismo camino, en ese país los minerales considerados estratégicos para la transición aún están en definición. Además, la manera de impulsar su extracción se mueve, por ahora, en los terrenos de la incertidumbre

Migrantes desaparecidos: ¿dónde está José?

Los desiertos ocres, el fluir del Río Bravo y el muro de acero son apenas algunos de los escenarios en los que se truncan o terminan las historias de las personas en movilidad en su intento por llegar a los Estados Unidos. Los cuerpos en el agua, entre el fuego o bajo el calor del desierto, son el último momento de vida para muchos. Hay historias que se quedan en el limbo, en la nada, en el silencio, en una sola palabra: desaparecidos. Uno de los más de 600 migrantes desaparecidos entre 2020 y 2021

Maquila: entre la tensión y los derechos

Uriangato y Moroleón son dos municipios de Guanajuato que se caracterizan por su producción textil.  De las grandes fábricas, esta zona del bajío ha trasladado la manufactura a talleres domésticos, lo que también permite una relación particular entre las empleadoras y las costureras que se tensa entre la falta de derechos laborales, conciliación, filiación, negociación, pactos y hasta madrinazgos

Sonora, sin mecanismos para investigar la tortura; denuncian 275 casos

En Sonora, en los últimos seis años, el Poder Judicial y de la Comisión Estatal de Derechos Humanos han recibido 275 denuncias por casos de tortura presuntamente cometidos por servidores públicos. Sin embargo, en esa entidad no existe una Fiscalía especializada para investigar el delito y existen obstáculos para quienes buscan justicia por estos agravios