Veracruz de los silencios

¿Por qué matan a periodistas en México?  Se ha dicho que les atacan narcos y también gobernantes, que así lo permite la impunidad, pero nada termina de explicar más de 20 años de violencia.  Por eso estudiamos el peor tiempo-espacio: Veracruz 2010-2016. Cuando al menos 17 periodistas fueron asesinados y otros 3 desaparecidos en un solo estado.  Encontramos que el miedo persiste, que la información desaparece, que las investigaciones no avanzan, los asesinos están libres y muchos tienen más poder ahora.  Encontramos un tercer actor decisivo, las empresas de medios. El sector privado como nocivo ecosistema de concentración, conflicto de interés, desigualdad.  Aparecen varias pistas nuevas para responder quiénes, cómo y por qué matan a periodistas

Aterrorizar: una operación del capital criminal en Ecuador

Ecuador sucumbe al terror de las bandas criminales. Ataques armados, coches bomba, asaltos y secuestros en diversas ciudades. El presidente Noboa reconoce un conflicto armado interno y declara como organizaciones terroristas a 22 grupos de delincuencia organizada. Ecuador es actualmente el cuarto país más violento en América Latina

El Profesorado en México 2023

El primer informe del Educobarómetro busca dar a conocer un panorama general del profesorado en México, conocer las motivaciones hacia la carrera docente, las necesidades para su desarrollo profesional, su estado anímico, las principales causas de bienestar, malestar y estrés, y cómo cambian estas causas en función de variables como la experiencia docente o las características de las escuelas