En el Congreso de Arizona se analiza una enmienda legal que permitiría disparar con armas letales a las personas migrantes, sólo con el argumento de que se sienten amenazados
Arizona quiere legalizar la cacería de migrantes

En el Congreso de Arizona se analiza una enmienda legal que permitiría disparar con armas letales a las personas migrantes, sólo con el argumento de que se sienten amenazados
En el último Diálogo por la Verdad, en Guerrero, los testimonios de las víctimas de la guerra sucia dejan en claro que aunque ahora algunos reclaman que en México no hay democracia, nunca podrán compararse con las víctimas de la Sierra de Guerrero; porque en los 60 en México protestar en las calles era imposible
STEAM es un enfoque pedagógico inclusivo y transdisciplinario, que presupone que desde la primera infancia, los y las estudiantes pueden participar y aprender. El juego es una herramienta valiosa para explorar STEAM y fomentar la creatividad y la colaboración. Las y los docentes desempeñan un papel clave en facilitar experiencias de aprendizaje significativas, que no tienen por qué ser costosas. Con creatividad y recursos fácilmente disponibles se puede integrar el aprendizaje STEAM en cualquier entorno
La opacidad con la que la Sedena ha manejado la construcción del Tramo 7 del Tren Maya ha generado desconfianza entre los habitantes de Chetumal, quienes aseguran que el megaproyecto del sexenio les ha arrebatado sus territorios y su identidad
Las dos reformas a la Constitución propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, si tendrían beneficios en materia del derecho humano al agua en México, aunque insuficientes debido a la inexistencia de un nuevo marco legal que regule tal derecho. Las reformas ofrecerán a la sociedad ante el poder judicial, nuevos recursos para la defensa y exigencia del derecho al agua, con especiales contribuciones a los pueblos indígenas
La reivindicación para la profesora Alicia Hopkins Moreno llega luego de 10 años de la violación a sus derechos laborales por parte de la Universidad en la que laboró, y retrata un esquema de contratación donde las instituciones se niegan a reconocer las relaciones laborales con sus trabajadores
Miembros de la comunidad de El Bosque, en Tabasco, que fue sepultada por las olas del mar, asistieron a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para pedir que los gobiernos de los países de América Latina desarrollen planes de atención a este tipo de fenómenos que cada vez serán más comunes
En distintos espacios, periodistas, abogadas y académicas reflexionaron sobre los costos humanitarios del genocidio en Palestina y sobre las salidas que tenemos para no perder la esperanza y la indignación
Suri entrena golf en Jalisco, y a sus 16 años es una de las mejores golfistas del país. Su camino no ha sido fácil, pues en este deporte aún prevalecen estructuras patriarcales que dificultan a las mujeres hacerse de un camino propio. Pero Suri lo logró