#VotaXUnDesaparecido: Una protesta para visibilizar a las desapariciones en las urnas

Miles de personas inundaron las redes sociales con imágenes de sus boletas electorales, en ellas colocaron el nombre de alguna de las más de 114 mil personas que han sido desaparecidas en México. Todo esto ocurrió en el marco de la contra campaña política: #VotaXUnDesaparecido, la cual fue impulsada por familias y colectivos de búsqueda de todo el país con el objetivo de mostrar su rechazo a todas las fuerzas políticas que han hecho poco y nada por localizar a sus familiares

¿Un nuevo ciclo también en lo ambiental?

Uno de los retos que destacan en los cuatro meses que quedan antes de la toma de posesión será presionar al entorno de la próxima presidenta para que elabore una política forestal, una política pesquera y una política de conservación diferentes, consistentes, robustas y efectivas, además de concretar su política climática y su política hídrica

“Hicimos todo y no nos alcanzó”. Xóchitl y Taboada tardan seis horas en aceptar la derrota

Los candidatos del frente opositor y Movimiento Ciudadano reconocieron la derrota después de la medianoche, cuando el INE y el Instituto electoral de la Ciudad de México hicieron oficial los resultados de sus conteos rápidos; antes, juraron que habían ganado a pesar de que las evidencias indicaban lo contrario

Un INE que no alcanza

El pueblo zoque de Santa María Chimalapa está ahora mismo combatiendo una serie de incendios que atestan a una de las regiones más biodiversas de Mesoamérica: la selva de los Chimalapas. Llevan más de una semana en llamas y las instituciones estatales no han dado una respuesta efectiva para mitigar el fuego. Son las brigadas de comuneros encabezadas por sus comisariados de bienes comunales las que están combatiendo la emergencia climática

Chimalapas en llamas

El pueblo zoque de Santa María Chimalapa está ahora mismo combatiendo una serie de incendios que atestan a una de las regiones más biodiversas de Mesoamérica: la selva de los Chimalapas. Llevan más de una semana en llamas y las instituciones estatales no han dado una respuesta efectiva para mitigar el fuego. Son las brigadas de comuneros encabezadas por sus comisariados de bienes comunales las que están combatiendo la emergencia climática