La paradoja de los refugios sin recursos

Desde enero, la Red Nacional de Refugios dio a conocer que los albergues operaban sin recursos. Tres meses después, el 15 de abril de 2024, la red informó que ninguno de los lugares de acogida que la conforman había recibido el presupuesto. ¿Qué pasa con las trabajadoras que sin ninguna certidumbre sostuvieron estos espacios tan imprescindibles?

Kekén, la mega granja de cerdos que surgió de una estafa

A principios de los años 90, los fundadores de Kekén convencieron a los vecinos de la comunidad maya de Uayalceh, en Yucatán, de formar una cooperativa para impulsar una mega granja de cerdos en sociedad. La empresa utilizó a esa unión de pobladores para pedir créditos y préstamos para financiarse, y hoy detenta el control total de la mega granja tras prescindir de casi todos los socios iniciales, pero utilizando la tierra y el agua de la comunidad sin ningún permiso ejidal

«No vamos a dejar de buscarles»

El proyecto fotográfico “Mi familia no está completa” muestra el vacío que deja la desaparición de una persona. Estas madres de Chihuahua visibilizan ante las autoridades y la sociedad su causa, una búsqueda que nunca termina, y aseguran que no pararán hasta saber qué les sucedió a sus seres queridos, encontrarles y conseguir que se haga justicia

“Gobierne quien gobierne, los derechos se defienden”: la CNTE se va a paro nacional

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación estalló un paro nacional con una movilización que paralizó el centro de la capital. Mientras los maestros marchaban, el presidente se reunión con la dirigencia del SNTE, quienes respaldaron un aumento salarial que el mandatario anunció temprano Texto y fotos: Kau Sirenio CIUDAD DE MÉXICO. – “Aquí