En 2008 se encontró en América la única copia completa de la cinta “Metrópolis” (1927), el filme de Fritz Lang censurado por el nazismo
“El mediador entre la cabeza y las manos debe ser el corazón”

En 2008 se encontró en América la única copia completa de la cinta “Metrópolis” (1927), el filme de Fritz Lang censurado por el nazismo
Qué papel juega el periodismo en las democracias y cómo los intereses que hay detrás de él le han quitado las funciones de emancipación que alguna vez tuvo
Esta película narra la historia de una amistad y, sin diálogo de por medio, plantea distintos problemas de nuestras formas de relacionarnos
Bajo el lema de proteger los derechos y acabar con el abuso corporativo, organizaciones civiles e inversionistas del Reino Unido impulsan una nueva ley para sancionar a las empresas británicas que cometan violaciones a los derechos humanos y catástrofes ambientales en cualquier parte del mundo, incluido México
Si los trabajos de rescate de los 63 mineros de Pasta de Conchos no concluyen en este sexenio, Claudia Sheinbaum se asegurará de que sigan; promete hospital
Existen más razones por las que el pueblo mexicano refrendó el proyecto obradorista que las que cuentan los medios y la comentocracia. Muchas tienen que ver con lo que la gente ve y vive en sus comunidades y territorios. La labor de la SEDATU, una secretaría que finalmente encontró una vocación, forma parte de ese abanico de motivos
Una versión reducida de Ley Bases de Javier Milei fue aprobada en lo general con un empate entre legisladores. La vicepresidente Victoria Villarruel dió el voto definitivo que decantó a favor, pero la ley deberá volver a la Cámara de Diputados para ser revisada. Esta es una crónica de la batalla que se ha dado en las calles contra una iniciativa que pulveriza derechos sociales ganados con el esfuerzo de miles
La más larga pulseada sostenida entre el gobierno de Javier Milei y la oposición política y social, tuvo este miércoles su demorado desenlace: la llamada «Ley Bases», la nave nodriza del proyecto liberal-extremista, fue aprobada por el Senado luego de una larga sesión. Lautaro Rivara desmenuza sus implicaciones
La corporación bananera estadounidense Chiquita Brands fue sentenciada a indemnizar con 38 millones de dólares a familiares de víctimas de la violencia paramilitar en Colombia. La decisión se considera un hito para los derechos humanos y podría incentivar más demandas y reparaciones debidas por firmas trasnacionales