Grandes marcas compran créditos de carbono de presunta estafa de blanqueo de madera en Amazonía

Los proyectos pertenecen a Ricardo Stoppe Jr, conocido por ser el mayor vendedor individual de créditos de carbono de Brasil, quien ha ganado millones de dólares vendiendo estos créditos a empresas como Gol Airlines, Nestlé, Toshiba, Spotify, Boeing y PwC; su socio en uno de los proyectos fue condenado por blanqueo de madera hace seis años.

Encuentran alternativas al glifosato en comunidades de Tlaxcala

Un estudio del Instituto de Investigaciones Forestales y Agrícolas demostró que el uso de técnicas agrícolas es más rentable que el uso de herbicidas y productos de la agroindustria Texto: Eduardo Cordero Foto: Archivo TLAXCALA.- La producción de maíz libre de glifosato, con la utilización de técnicas agroecológicas, es más rentable que el uso de

Familias buscadoras convocan a votar por las persona desaparecidas este 2 de junio

Como una manera de visibilizar la crisis de desaparición que se vive en México, familias y colectivos de búsqueda intenta que en las boletas electorales, en el apartado de las candidaturas sin registro, se pueda colocar el nombre de alguna de las 114 mil personas desaparecidas que existen en el país

Suspenden permiso ambiental a megagranja de los Loret de Mola en Yucatán; temen contaminación irreversible

Autoridades judiciales impusieron una medida que acerca a la megagranja de la familia Loret de Mola al cierre definitivo. La instalación, reconocen jueces, descarga aguas con heces fecales en el manto freático y la selva, genera deforestación, y afecta gravemente la vida ecosistémica. Santa María Chi cumplió un año de resistencia popular a esta factoría que depreda desde su rol de proveedora de Kekén