Este texto a cuatro manos fue realizado con la información obtenida en varios viajes a Carrizalillo e Iguala, realizados entre diciembre de 2014 y septiembre de 2015
Un «nuevo horizonte» para Iguala

Este texto a cuatro manos fue realizado con la información obtenida en varios viajes a Carrizalillo e Iguala, realizados entre diciembre de 2014 y septiembre de 2015
¿Qué ha pasado en Iguala después de los 43? ¿Cómo se han reorganizado las estructuras políticas? ¿Desaparecieron las bandas criminales? ¿Cuántos funcionarios que conocieron lo que pasó la noche del 26 de septiembre siguen en sus puestos?
Miguel Ángel Jiménez no tenía un familiar desaparecido. Pero formaba parte de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero y encabezó las brigadas de familiares para buscar a los estudiantes. Tiempos después fue asesinado
Mario Vergara busca a su hermano Tomás, un taxista desaparecido en Huitzuco. Después de los 43, se convirtió en uno de los más visibles familiares de desaparecidos en Guerrero
Coordinación de información Daniela Pastrana Multimedia Lucía Vergara Fotografías Ximena Natera Archivo de Jacinto Rodríguez Munguía Infografías * Información: Ana Cristina Ramos Villa * Diseño: Lucía Vergara Imágenes y edición de videos * Halcones en Iguala Ximena Natera * Ayotzinapa Ernesto Santillán y Priscila Vega * Buscadores de fosas José Ignacio De Alba y Ximena
Dos años después de que las tormentas Manuel e Ingrid azotaran Guerrero, la emergencia no ha terminado.
Colectivo Voz Alterna pide justicia por periodistas asesinados en Veracruz
La noticia se acabó en un fin de semana: el huracán más poderoso del último medio siglo en el Pacífico
Durante 8 días, un equipo de En El Camino recorrió las principales carreteras de Tamaulipas, para buscar pistas de migrantes en la ruta que –según los registros de defensores y organizaciones de derechos humanos– sigue siendo la más utilizada para llegar a Estados Unidos. Fue como buscar fantasmas en una zona de silencio, controlada por los carteles del Golfo y Los Zetas.
En cada parada nos dijeron que no llegaríamos al siguiente punto. En cada parada nos bendijeron. En cada parada nos vigilaron. De los migrantes, encontramos solo las huellas de un éxodo subterráneo, que se mueve oculto en cajas de tráilers o en hoteles que disfrazan casas de seguridad. Un éxodo silencioso e invisible, que sólo sale a la superficie en forma de cuerpos mutilados, quemados, masacrados.