Artesanas se organizan contra el plagio de sus diseños

Texto y fotos: Ángeles Mariscal / Chiapas Paralelo Las mujeres que se reunieron en el Primer encuentro de artesanas por la defensa de sus diseños, buscan que empresas de México y trasnacionales no se apropien de los símbolos plasmados en los textiles y artesanías donde expresan su ideología, sus pensamientos y su historia. Demandan el

Identificados en fosas de Arbolillo, tres desaparecidos en gobierno de Yunes

Texto y fotos: Miguel León Carmona / E-Consulta Veracruz Los dos hijos y la nuera de María del Carmen Martínez fueron privados de su libertad el 11 de diciembre de 2016, cuando ya era gobernador Miguel Ángel Yunes; dos fueron identificados entre los restos hallados en fosas de Arbolillo hace un año y aunque la

AMLO apura el paso con Pemex

Texto y Fotos: Carlos Marí Faltan casi tres meses para que tome protesta como Presidente de la República, pero Andrés Manuel López Obrador tiene prisa por revertir la debacle en la exploración y producción petrolera de México y construir una nueva refinería. ¿Podrá hacerlo sin indagar las corruptelas en Pemex? VILLAHERMOSA, TABASCO.– Andrés Manuel López

Cultura barrial, receta del nuevo gobierno contra el cartel inmobiliario

Texto: José Ignacio De Alba. Video: Arturo Contreras Camero El desarrollo cultural en la Ciudad de México tiene enfrente un iceberg: el desarraigo vecinal causado por el crecimiento de desmedido de proyectos inmobiliarios. Para evitar el choque, el nuevo gobierno buscará subirse a una ola de proyectos culturales ciudadanos y de barrio. La encomienda, dice

Veracruz: 11 cementerios clandestinos, 572 cuerpos y miles de restos calcinados

no es un cuento de terror, sino una realidad espeluznante: entre 2014 y 2018 se localizaron en Veracruz 11 cementerios clandestinos con 572 cuerpos y miles de restos óseos calcinados o pulverizados. El último hallazgo incluye 166 cuerpos localizados en algún punto del centro del puerto. Aquí, un recuento de la barbarie

Revés en la Corte a Grupo México

La Suprema Corte de Justicia de la Nación consideró que se debió consultar a los integrantes de la comunidad de Bacánuchi, Sonora, antes de que Grupo México construyera y operara una presa de residuos tóxicos de la mina de cobre más grande del país. La decisión es un precedente inédito para otras luchas, como la de Atenco, contra proyectos de desarrollo

“Se metieron con la generación equivocada”

Texto: Lydiette Carrión. Foto Twitter: Whorechacha‏ / @axelvaltierra El ataque porril más conspicuo que ha sufrido la UNAM, en décadas, detonó la movilización estudiantil más contundente desde 1999. Ahora en las asambleas de universitarios se definen paros, se discute el porrismo, los reglamentos y cobros ilegales, la inseguridad, los feminicidios, y la destitución del rector