Vida sexual y cultura pop a la mexicana

El movimiento del 68 detonó el surgimiento de otros movimientos sociales y políticos. Lo que habíamos conocido hasta entonces en el terreno de la sexualidad y las relaciones entre los géneros comenzaba a transformarse. Esto influyó en las narrativas del amor y la sexualidad. Arribaríamos al siglo veintiuno con discursos híbridos.

Revancha militar contra la redemocratización de Brasil

Marginados de la política de redemocratizar el país iniciada en 1985, con la llegada de Jair Bolsonaro los militares volvieron al poder con siete ministros y centenares de oficiales en todos los sectores del gobierno, además de la vicepresidencia

Etiquetas claras en alimentos, sólo el primer paso

La Cámara de Diputados aprobó que las etiquetas de los alimentos procesados muestren de forma clara las sustancias dañinas que contienen. Lo siguiente es regular su aparición en la publicidad infantil y tener una mayor oferta de alimentos naturales

Exigen justicia por transfeminicidio

El asesinato impune de Paola Buenrostro desde 2016 enmarca el rechazo a esta comunidad desde dentro de las instituciones de justicia de la Ciudad de México. «Las leyes no están impactando a favor de la comunidad», acusan activistas. Texto y fotos: Efraín Tzuc Hace tres años, una manifestación de cuerpo presente irrumpió en la Avenida

Viejos y jóvenes del 2 de octubre: ¿protestas invertidas?

La marcha que conmemora el 2 de octubre fue, en realidad, el evento de generaciones distintas. Los reclamos fueron contradictorios; jóvenes sacaron a colación a Díaz Ordaz y al PRI de los sesenta. Los viejos reclamaron por Ayotzinapa y lllamaron a resistir contra los proyectos de desarrollo

Resguardar la memoria del 68 desde el hogar

Año con año desconocidos tocan las puertas de los vecinos del edificio Chihuahua en el Conjunto Urbano Nonoalco, Tlatelolco. Dentro hay habitantes que fungen como guardianes de la memoria, que comparten sus espacios por ser históricos e incluso, sus propias memorias

Campesinos denuncian ante la OEA abusos de Newmont Goldcorp

Los ejidatarios de Mazapil, en Zacatecas, mantienen cerrada la mina de oro a cielo abierto más productiva de América desde el pasado 14 de septiembre. Ahora, una delegación de campesinos se encuentra en Washington: quieren denunciar los abusos de la minera canadiense. En México, explican, sus derechos no han sido protegidos ni por la Secretaría de Gobernación, ni por el gobierno de Zacatecas.