2019: el año diamantino del feminismo mexicano

Los movimientos feministas en México no son algo nuevo. Pero es verdad que en los últimos cinco años, éstos han coordinado cada vez más y mejor, movilizaciones a larga escala. Y este año en particular, las colectivas feministas empujaron movilizaciones inéditas. Redacción Fotos: Lizbeth Hernández; Maria Ruíz; Karen Melo CIUDAD DE MÉXICO.- El movimiento feminista

Exfuncionarios indiciados: el primer año de la UIF

La Unidad de Inteligencia Financiera ha presentado denuncias penales contra cuatro exgobernadores, un exsecretario de Seguridad Pública, un extitular de Pemex, un juez de la Suprema Corte de Justicia y varios empresarios.  Ese es el balance del primer año. José Ignacio De Alba  El presidente Andrés Manuel López Obrador asegura que la Unidad de Inteligencia

Minería en Jalisco: historia de sangre, despojo e impunidad

Entre enero 2010 y diciembre 2018 se concesionó el 15.9% del territorio en Jalisco para la explotación minera. Para el 2030, se incrementará al 30%. Este reportaje hace un reecuento de la historia de la minería en Jalisco dando énfasis a la resistencia y lucha por un territorio que con la complacencia gubernamental de a

El Zapatismo quiso nacionalizar primero el petróleo

Francisco Pineda, antropólogo e investigador, conocedor como pocos de la vida y enseñanzas de Emiliano Zapata, habló antes de morir sobre lo que a su juicio faltó en los libros que escribió: sobre la vanguardia que implicó este protagonista de la Revolución en la nacionalización del petróleo y la emancipación de las mujeres zapatistas Por

Jueves crítico en las relaciones México-Bolivia

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, anunció que presentará un recurso ante la Corte Internacional de Justicia, en protesta al hostigamiento en las sedes de la Embajada de México en Bolivia. Esto desencadenó una serie de mensajes entre ambos países que hasta ahora no tiene conclusión. Redacción/Pie de Página CDMX.- México presentará un recurso ante

“El incendio sirvió para controlar a La Merced”

Casi mil locales resultaron con pérdidas totales en los mercados de la Merced y San Cosme tras los incendios ocurridos en vísperas de Nochebuena y el mismo 25 de diciembre. Algunos locatarios temen que el gobierno se quede con sus puestos o tome el control del lugar. Texto: Ignacio De Alba y Vania PigeonuttFotos: Duilio Rodríguez

Marchan padres de los 43 en la Basílica

 Texto: Vania Pigeonutt  Foto: Isael Rosales / Tlachinollan CIUDAD DE MÉXICO.- Madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa realizaron una marcha- peregrinación hacia la Basílica de Guadalupe como parte de las actividades de la 63 acción global por Ayotzinapa. Primero, realizaron varios encuentros con organizaciones que se han solidarizado con su exigencia

Feminismo, moda y cultura pop

En 2019, la palabra feminismo adquirió una escala sin precedente en la cultura de masas.  Y también llegó a los anaqueles de las tiendas departamentales. En México, una conocida tienda de ropa lanzó una línea de calzado con frases feministas. Esta empresa ha sido señalada por graves casos de violencia contra las mujeres. María Teresa