Colectivos de familias buscadoras de personas desaparecidas y organizaciones civiles lanzaron convocatorias de protestas en torno al 10 de mayo, Día de las madres mexicanas
Seis actividades para acompañar a las madres en búsqueda este 10 de Mayo

Colectivos de familias buscadoras de personas desaparecidas y organizaciones civiles lanzaron convocatorias de protestas en torno al 10 de mayo, Día de las madres mexicanas
Durante semanas los propagadores de odio se han dedicado a sabotear la estrategia de salud para contener al coronavirus. Con mala suerte: hasta ahora no se han presentado los miles de muertos que apetecen. A estos personajes les falló la pandemia
La interrupción de las rutas del narcotráfico lleva a consumidores de algunas drogas a mudarse a otras, como las inyectables, que acarrean aún mayores riesgos para la salud según la oficina antidrogas de la ONU
En la región hay cerca de 250 mil casos confirmados de covid-19, con unas 14 mil personas fallecidas. El mayor foco está en Brasil, que concentra la mitad de las muertes. La Organización Panamericana de la Salud recomienda cautela para retirar las medidas de distanciamiento social
La construcción del Tren Maya tiene una paradoja: busca acortar las distancias a las zonas arqueológicas en la península, pero corre el riesgo de pasar por encima de cientos de vestigios arqueológicos sin documentar. Así lo advierte en entrevista la arqueóloga Evelia Magaña, de la región maya de Yucatán
El recorte presupuestal al Instituto Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas pone en riesgo la operación de las Casas de la Mujer Indígena, una red de 34 centros de atención repartidos por todo el país que, entre otras cosas, apoya a mujeres en casos de violencia en lugares remotos; durante esta pandemia, su demanda se ha duplicado
Cada noche, vecinos del Centro Urbano Presidente Miguel Alemán salen a sus balcones con luces y cantos. Así agradecen al personal médico del Hospital 20 de Noviembre la labor que hacen para enfrentar la pademia de covid-19
Esta pandemia ha revelado de la manera más cruel, la extraordinaria precariedad de nuestro mundo laboral. Tendremos ante nosotros la tarea de forjar un futuro del trabajo que resuelva las injusticias que la pandemia ha dejado al descubierto, reflexiona el director general de la Organización Internacional del Trabajo
Comunidades indígenas de la Ciudad de México acusan que la Secretaría de Pueblos Indígenas no ha atendido su solicitud por un apoyo ante la crisis por sanitaria, cuando gran parte de la población que trabaja informalmente en la ciudad, buena parte de ellos indígenas, necesita asistencia económica