Indígenas de San Juan de la Laguna en Jalisco resisten contra gasoducto

A un año de la detención arbitraria de integrantes del Concejo General Indígena de San Juan Bautista de la Laguna en Lagos de Moreno, Jalisco, la comunidad continúa resistiendo a la irrupción de una red de gasoductos dentro de su comunidad y denuncia la instalación de nuevos ductos sobre la carretera “León-Lagos”

Coahuila: Los cuerpos de los que «nadie» sabía

Cuando familiares de desaparecidos y autoridades comenzaron a exhumar las fosas comunes atribuidas a la Fiscalía estatal en los panteones de Coahuila, se percataron que en algunas de ellas había más cuerpos que los registrados. ¿Quiénes son ellos? ¿Quién los busca? Esta es la segunda parte del reportaje sobre el Plan Estatal de Exhumaciones e Identificación Forense.

“¡Los llevan o los quemamos!”: el dramático retorno de los migrantes a sus comunidades

Estados Unidos registra más de 20 mil expulsiones entre marzo y abril, cuando el COVID-19 aumentó en la región. El miedo al contagio convirtió en algunos casos el regreso de estos migrantes a sus comunidades de origen en un tenaz rechazo, mientras el drama de los que quedaron varados es palpable en la frontera de Guatemala y México.

Un plan para devolverlos a casa

En 2017 familias, colectivos y autoridades de Coahuila comenzaron a exhumar cientos de cuerpos sepultados en fosas comunes. Cada desentierro evidenció una realidad más compleja: no se sabe cuántos cuerpos, cuántas fosas son. Sin embargo, la experiencia adquirida en estos años ayudará a implementar un mecanismo extraordinario nacional para dar nombre a todos los cuerpos desconocidos