100 días de combate contra el SARS-CoV-2

Este domingo cumplen 100 días desde el primer caso confirmado de covid-19 en México: un hombre de Sinaloa que había participado en una reunión en Italia. Desde entonces, más de 13 mil 511 personas han fallecido y la pandemia no da tregua. Este es un recuento, siempre incompleto, de una carrera contra el tiempo para evitar una catástrofe

Alfaro se deslinda de la represión, y la atribuye a delincuencia

El gobernador de Jalisco envió un mensaje en el que no descartó que la fiscalía podría estar infiltrada por el crimen organizado, u obedecer a otros intereses. Advirtió que también podría haber infiltrados de la delincuencia orhganizada entre manifestantes. Hubo nuevas manifestaciones y, hasta el cierre de edición, 6 detenidos.

El Charco. La República del Silencio. 22 años de impunidad

La madrugada del 7 de junio de 1998 el ejército emprendió una masacre contra indígenas, estudiantes y una columna guerrillera en la comunidad de El Charco, Guerrero. Ésta es la única matanza del siglo XX que no tuvo juicio, ni fiscalía especial ni nada. Un nombre es clave: el militar Juan Alfredo Oropeza Garnica, que aquel entonces estaba adscrito a la 27 zona militar, la misma implicada en el caso de los normalistas de Ayotzinapa.