Acosados por quienes identifican como “paramilitares” que actúan libremente desde la masacre de Acteal, los indígenas de Aldama advierten estar cansados de tanta agresión y ataques armados.
“Nos están obligando a defendernos”, indígenas de Aldama

Acosados por quienes identifican como “paramilitares” que actúan libremente desde la masacre de Acteal, los indígenas de Aldama advierten estar cansados de tanta agresión y ataques armados.
Covid-19 causa estragos en una región donde la desigualdad, la corrupción y las turbulencias políticas son caldo de cultivo para la propagación del virus, la desinformación y el caos. Tres meses después de que la OMS declaró a América Latina el “nuevo epicentro” de la pandemia, ésta no cede. Por el contrario, en algunos países apenas comienza
El coronavirus que ha provocado casi 60 mil muertes en México se ceba en las poblaciones más vulnerables: ahora, provoca bajas en el plantón que familiares de jóvenes asesinadas y activistas tienen frente al Palacio Nacional desde hace más de un mes
Sin afán de romantizar la vida escolarizada, quienes hemos transitado este sistema, sabemos que aún con sus sinsabores, asistir a la escuela nos dio la posibilidad ampliar nuestro mundo.
Por tercer año consecutivo Guerrero es el estado donde más personas tuvieron que abandonar su hogar por violencia en México, según el monitoreo de la organización civil. Mientras que Chiapas registró el mayor número de episodios de desplazamiento forzado; en todos los casos se trató de poblaciones indígenas
Con su proyecto el doctor Fernando Marcial busca que los pacientes, al entender mejor lo que pasa en sus cuerpos con las enfermedades, tengan un mayor compromiso para cuidarse y seguir sus tratamientos
«Hemos tenido mucha paciencia», dice el mensaje que grabaron doce hombres armados que dicen ser pobladores de Santa Martha, en Chenalhó. Acusan que el gobierno de Chiapas quiere pasar por encima de su derechos y llegar a una solución política
Por la contingencia sanitaria se impidió el acceso a medios de comunicación y familiares de la periodista. La fiscalía pide la pena máxima de 70 años de prisión contra el único detenido
La deforestación de la Amazonía, la expansión de la ganadería y el cultivo de soja son parte de las causas de más de 4 mil incendios, que representen un aumento de 186 por ciento con respecto al 2019, que ya fue trágico