Hartas

Ahora que una de sus exigencias es el reconocimiento de la tortura sexual a las detenidas por parte de autoridades, el pasado 22 de agosto, es buen momento para recordar que durante más de una década un grupo de once mujeres sobrevivientes de tortura sexual en Atenco pelearon hasta la Corte Interamericana de Derechos Humanos el reconocimiento de la responsabilidad del Estado Mexicano

Policías estatales, los principales agresores de activistas en México: Comité Cerezo

De junio de 2019 a mayo de 2020 se registraron en México mil 659 agresiones personas defensoras de derechos humanos; 9 de cada 10 fueron cometidas por autoridades estatales, principalmente policías, indica el informe de Comité Cerezo Texto: Ignacio Rosaslanda Foto: Félix Márquez / Archivo De junio de 2019 a mayo de 2020 se registraron

Salud amplía el cuadro de síntomas para la atención de covid-19 en México

Los síntomas por los que una persona puede ser sospechosa de covid en México aumentaron. La nueva definición que se oficializará hoy incluye la pérdida del olfato y el gusto, además de los escalofríos. También aumentan los días en los que pueda haberse presentado una sintomatología

Un atropellado regreso a clases

En el primer día del Regreso a clases a distancia para educación básica, varias familias no pudieron sintonizar las clases de sus hijos y algunos maestros tuvieron realizar otros métodos de aprendizaje. “Es un momento crucial para resignificar la figura del maestro”, asegura Martha Sosa, especialista en educación

Marvin Leodán: la penúltima víctima identificada de la masacre

Después de la masacre de 72 migrantes, fueron identificadas tres personas hondureños enterradas en México en calidad de desconocidos. Uno de ellos fue Marvin Leodán, quien portaba documentos que permitían su identificación cuando fue encontrado, pero por burocracia y fallas en los procedimientos forenses volvió a Honduras hasta 2017

El respiro ecológico de covid que se evaporará en meses

La pandemia de covid nos mostró que se pueden tomar decisiones radicales que tienen impactos importantes en nuestra huella ambiental. Si del mismo modo se respondiera a las pandemias silenciosas que nos asuelan, como obesidad, desnutrición y contaminación del aire y del agua, tendríamos una humanidad más próspera con un planeta más saludable

México aceptará que la ONU intervenga en casos de desparición forzada

A 10 años de la masacre de 72 migrantes en San Fernando no se concreta la creación de la Unidad Mixta de Investigación que la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Gobernación ofrecieron en agosto de 2019. En la actual administracón se registraron al menos dos casos de secuestro de personas que viajaban en dos autobuses, de los que las autoridades federales no han informado