Desplazados tsotsiles regresan a sus hogares en Chiapas, aunque las autoridades no han detenido a grupos armados

Entre las montañas y por caminos angostos, con baches, zonas en reparación, deslaves y topes las personas sentadas en los camiones aguardaban con esperanza llegar a sus hogares en La Esperanza, la comunidad azotada por la violencia del crimen organizado en Chiapas. Accedieron a retornar, aun con miedo y rumores de que los grupos armados siguen disparando

Caso Cuén: Fiscalía de Sinaloa cuestiona la versión de Ismael Zambada

José Rosario Heras López es comandante de la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Sinaloa, también era el encargado de la seguridad de Ismael el Mayo Zambada García. Ahora está desaparecido. El presidente López Obrador, en su conferencia, ordenó que se investigue el paradero el policía, y también que se investigue quién lo contrató y asignó en sus tareas

Comunidades bajo el agua: la crecida del mar amenaza con desaparecer tierras costeras del mapa

Adaptarse al cambio climático y combatir sus consecuencias es urgente, pero las comunidades afectadas por la erosión costera en Panamá, Colombia, Puerto Rico, Guatemala y México ven con angustia que eso no ocurre. Por el contrario, la falta de información, la inacción de las autoridades y las decisiones a corto plazo que podrían empeorar el panorama a futuro son la constante

La desaparición de la democracia en Bangladés y la culpabilidad de las instituciones multilaterales

Un gobierno elegido democráticamente no debe cargar con la responsabilidad de ningún acuerdo de créditos que estas organizaciones hayan tenido con un régimen que permanece en el poder gracias a unas elecciones amañadas como en Bangladés. El apoyo financiero de esa instituciones multilaterales ha proporcionado legitimidad a un régimen ampliamente considerado ilegal, permitiéndole así sobrevivir

Crío y su depósito de excrementos a cielo abierto en Yucatán

La avícola propiedad de la familia Fernández montó una mega granja de pollos muy cerca de Kinchil pese a carecer de todos los permisos pertinentes. No satisfecha con eso, la compañía utiliza la selva cercana para descargar a diario toneladas y toneladas de excrementos de pollo. La empresa incumple, además, con una clausura establecida este año por la Profepa