Se descarrila tren de carga, hay cuatro migrantes lesionados, un niño muerto y derrame químico

El accidente ferroviario se reportó la noche del martes a la altura de Ahumada, Chihuahua, cerca del kilómetro 302 de la carretera Ciudad Juárez – Chihuahua, un hombre y una mujer migrantes que viajaban sobre el ferrocarril fueron hospitalizados por gravedad de lesiones; autoridades buscan a niño de 4 años desaparecido tras este hecho 

En tránsito para sobrevivir: ambulancias de MSF y heridos de guerra en Ucrania 

MSF opera 17 ambulancias cerca de la línea del frente, incluidos cinco vehículos de UCI y tres vehículos de transporte de pacientes múltiples. En 2024, el transporte de pacientes aumentó un 30% en comparación con finales de 2023, con más de 8.000 pacientes transportados en los últimos seis meses

Entre protestas, diputados aprueban reforma al Poder Judicial

En una sede alterna, y en medio de protestas de estudiantes y trabajadores, la mayoría calificada del oficialismo en el Congreso de la Unión aprobó en lo general la reforma al Poder Judicial. El debate se extendió hasta la madrugada, después de 12 horas de discusión. Hasta el cierre de esta edición el Congreso continuaba discutiendo las reservas

«La guerra que tiene Israel contra el pueblo Palestino es una guerra contra la niñez»

En entrevista, el coordinador de la organización Tejiendo Redes Infancia en América Latina y el Caribe, Juan Martín Pérez, explica la trascendencia de la comparecencia del Estado de Israel ante el Comité de Derechos del Niño de la ONU, donde debe responder por el genocidio en contra de las infancias

ChatGPT, como asistente en tareas de educación

La relación entre educación y tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA) ha revitalizado debates sobre acceso, equidad y ética en la educación. Desde la aparición de ChatGPT ha habido un auge en aplicaciones, debates y estudios, con organismos como UNESCO y OCDE liderando discusiones. Este artículo explora algunos usos de la IA, destacando su potencial como asistente para acceder, gestionar, integrar, evaluar, construir y comunicar información

México, en el lugar 94 de 180 en desempeño ambiental

Dada la formación profesional y experiencia de la presidenta electa, existe gran expectativa respecto de la prioridad que la próxima administración federal dará a los temas ambientales. Como se ha señalado, el riesgo de no hacerlo es que los daños, las afectaciones y los impactos ambientales se incrementarán, además de que habrá un detrimento mayor de la salud de las personas, particularmente para los infantes y los adultos mayores