La filial de la empresa Renovalia Energy en Oaxaca opera con números rojos. En el 2023 perdió 275 millones de pesos, así aparece en los documentos públicos
Texto: Diana Manzo / Istmo Press
Foto: Especial
OAXACA. – El parque eólico “Desarrollos Eólicos Mexicanos (DEMEX)”, filial de la empresa Renovalia Energy y ubicado en el municipio de Unión Hidalgo, Oaxaca, opera con números rojos. En 2023, registró una pérdida de 275 millones de pesos, según consta en documentos públicos.
DEMEX ha desarrollado 237 MW en los parques eólicos Piedra Larga 1 y Piedra Larga 2. Sin embargo, el sismo de 2017, la pandemia y la llegada de la 4T afectaron negativamente a esta empresa.
La compañía anunció que el próximo 12 de febrero celebrará una reunión con sus accionistas mayoritarios en la Ciudad de México para tomar decisiones estratégicas.
Según un documento público al que accedimos, en la reunión se analizarán el estado actual de la cobranza, la operación del parque eólico y el pago del servicio de la deuda en su próxima fecha de vencimiento.
Además, presentarán el estatus de las modificaciones al Título aprobadas por la asamblea de tenedores el 23 de enero de 2024, así como la disposición de recursos del Contrato de Constitución de Garantía del 4 de julio de 2024 para cubrir el pago adeudado.
También se discutirán las razones del incumplimiento de las obligaciones de pago por parte de la Emisora y de GEP Parques Eólicos 1, S. de R.L. de C.V., ante los tenedores de los Certificados Bursátiles.
En el mismo espacio, se evaluará:
Cabe destacar que, en 2013, un grupo de pobladores zapotecas y la organización ProDesc interpusieron un amparo (453/2022) tras la sentencia del juicio 694/2013, donde el Tribunal Agrario de Tuxtepec resolvió a favor de DEMEX. Esto permitió a la empresa seguir operando, ya que no se ordenó la desocupación de las tierras arrendadas ni la cancelación de los contratos en el Registro Público de la Propiedad de Oaxaca. Tampoco se le exigió compensar daños por la celebración de dichos acuerdos.
Actualmente, los contratos están por vencer, y las y los propietarios desconocen si se firmará un nuevo arrendamiento por 30 años con la empresa.
En Unión Hidalgo —municipio con cerca de 20 mil habitantes según el INEGI—, la responsabilidad social de DEMEX se ha limitado a rehabilitar caminos y algunas calles. Además, contaba con un equipo de fútbol, los Aerogubiños, que desapareció en 2023.
Con la instalación de DEMEX, surgieron grupos opositores que revivieron la resistencia comunal frente a las presuntas violaciones a derechos humanos. Según testimonios, el parque se construyó con contratos leoninos y sin cumplir el Convenio 169 de la OIT: “No hubo consulta libre, previa e informada, sino imposición”, denuncian.
Esta nota fue publicada originalmente en ISTMO PRESS, que forma parte de la Alianza de Medios de la Red de Periodistas de a Pie. Aquí puedes ver la publicación original.
Reportera en Unión Hidalgo, Oaxaca.
Ayúdanos a sostener un periodismo ético y responsable, que sirva para construir mejores sociedades. Patrocina una historia y forma parte de nuestra comunidad.
Dona