Segundo día de protestas en Cdmx por bombardeos en Rafah

30 mayo, 2024

Activistas en favor de Palestina condenaron la represión contra manifestantes y la prensa frente a la Embajada de Israel, en la que un estudiante de la UNAM recibió una pedrada y tuvo que ser hospitalizado con fractura de cráneo

Texto y fotos: Camilo Ocampo

CIUDAD DE MÉXICO.-Organizaciones pro Palestina se manifestaron por segundo día consecutivo en la capital, ahora frente a la Embajada de Estados Unidos, para reclamar que el gobierno rompa relaciones con el ente sionista.

A los reclamos se sumó la condena por la reprensión policíaca contra actvistas el día anterior, en la protesta frente a la Embajada de Israel, en Lomas de Chapultepec.

Resultado de la agresión por parte de los uniformados al menos cinco personas resultaron heridas por piedras que fueron lanzadas por la policía, de acuerdo a varias denuncias.

Rossel Rivera, estudiante de la UNAM, resultó herido con una piedra, por lo que fue trasladado al hospital de Xoco, donde se reporta delicado por una fractura de cráneo.

Los activistas condenaron la agresión  de la policía contra el fotoperiodista independiente Haron Álvarez (@elharonjpg) mientras realizaba su labor documental, en videos difundidos en diversión medios se observa al cuerpo de antimotines lanzarse contra el reportero, además le fue robado su equipo de trabajo.

Además la corresponsal de Hispan TV en Ciudad de México, resultó lesionada y fue trasladada al hospital, en medio del enfrentamiento entre policías y manifestantes.

Las organizaciones aprovecharon para recordar la reunión que tuvo el aspirante al Senado por Morena, Omar García Harfuch y el  actual director de la policía , Pablo Vázquez Camacho con el Embajador de Israel con motivos de seguridad.

Organizaciones piden cancelar mundial si la FIFA no expulsa a Israel

Mediante un comunicado y una petición en la plataforma Change.org, colectivos, barrios y pueblos originarios de la Ciudad de México exigieron a la FIFA que expulse a Israel, o si no, se abstenga de realizar la Copa del Mundo en México.

En la carta, dirigida a Giovanni Vincenzo Infantino, presidente de la FIFA, los pueblos subrayan:

«Como presidente de la FIFA, usted tiene el poder y la responsabilidad de promover los valores de paz, igualdad y respeto en el fútbol. En este momento crítico, donde formalmente la Corte Internacional de Justicia ha denunciado al presidente de Israel Benjamín Netanyahu, como autor de crímenes de guerra, consideramos que la FIFA debe tomar una postura clara ante las violaciones sistemáticas de los derechos humanos por parte de Israel, quien no está cumpliendo con fomentar la paz y la unión que promueve su asociación».

Entre las peticiones, los pueblos y barrios organizados exigen que se excluya a Israel de la Copa del Mundo, así como de eventos futbolísticos internacionales «hasta que el Estado de Israel cumpla con sus obligaciones legales internacionales y ponga fin a sus acciones de ocupación y apartheid».  También demandan que se exija la rendición de cuentas para apoyar el cese al fuego en la Franja de Gaza.

A la vez, piden excluir como patrocinadores a las empresas que tienen negocios con el Estado de Israel, mismas que sirven para financiar el genocidio. «Este llamado debe ser respaldado por medidas concretas, como la suspensión de contratos de patrocinio con aquellas empresas que continúen financiando al Estado de Israel en sus acciones ilegales».

Y añadieron:

«Muchas de las empresas vinculadas con el apoyo financiero al Estado de Israel, son responsables del saqueo a pueblos originarios como el que se encuentra en el Estadio Azteca, sede del Mundial 2026. Nuestra petición de excluir a las empresas que brindan apoyos para la intervención militar en Gaza se valora a la luz de que son responsables de conductas empresariales antiéticas que violentan derechos colectivos». 

Leer más

Portal periodístico independiente, conformado por una red de periodistas nacionales e internacionales expertos en temas sociales y de derechos humanos.