Salinas Pliego pierde ante el SAT, pagará más de 2 mil millones de pesos

6 junio, 2024

Ricardo Salinas Pliego, Presidente de Grupo Salinas. Foto: Moisés Pablo Nava / Archivo Cuartoscuro

Un tribunal negó una apelación que Grupo Elektra promovió ante el Poder Judicial para evitar pagar más 2 mil millones de pesos al SAT. Sin embargo, la empresa de Salinas Pliego todavía puede recurrir a la Suprema Corte

Texto: Redacción

Foto: Pablo Nava / Archivo Cuartoscuro

CIUDAD DE MÉXICO. – Grupo Elektra, de Ricardo Salinas Pliego, deberá pagar cerca de 2 mil 11 millones de pesos que adeuda ante el Sistema de Administración Tributaria.

La orden la ratificó un tribunal colegiado en materia administrativa que, este miércoles, negó un amparo a la empresa del magnate mexicano, quienes habían impugnado una resolución del Tribunal Federal de Justicia Administrativa que ordenaba a Grupo Elektra a pagar sus deudas.

Grupo Elektra aún puede impugnar esta decisión ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quienes en marzo de este año exentaron a Totalplay (otra empresa propiedad de Salinas Pliego) de pagar 645 millones de pesos que le reclama el SAT.

Leer más

De acuerdo con la resolución, la deuda que Grupo Elektra está obligado a pagar corresponde al ejercicio fiscal de 2008, que inicialmente era por mil 431 millones 466 mil 606 pesos. Sin embargo, la cifra, según informó el periódico La Jornada, se incrementó por cargos y actualizaciones, hasta llegar a los 2 mil 11 millones de pesos.

Salinas Pliego adeuda otros 60 mil millones de pesos

En marzo de este año, el SAT informó que la deuda de las empresas de Salinas Pliego con el fisco asciende a 63 millones de pesos. El cálculo, según explicó el director del SAT, Antonio Martínez Dagnino, se realizó a partir de una serie de auditorías a las cuentas de Grupo Salinas entre 2008 y 2018

Leer más

El monto, explicó Dagnino, estimó que en un inicio que el magnate debía al fisco más de 38 mil millones de pesos. Sin embargo, con la actualización de recargos, la deuda llega a más 53 mil millones. A eso, además, se suman 10 mil millones de pesos que adeuda el conglomerado a la actual administración.

Leer más

Portal periodístico independiente, conformado por una red de periodistas nacionales e internacionales expertos en temas sociales y de derechos humanos.