Entre protestas, CNTE y AMLO llegan a acuerdo

5 junio, 2024

Los maestros de la CNTE se enfrentaron a la policía afuera de Palacio Nacional, los integrantes de la coordinadora aseguran querían expresar una postura luego de que una de las secciones en Oaxaca fuera agredida. Foto: Daniel Augusto / Cuartoscuro

Después de una mesa de negociación, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación logró un acuerdo con el presidente López Obrador. Sin embargo, minutos después de la reunión, policías y profesores se enfrentaron en las inmediaciones de Palacio Nacional

Texto: Alejandro Ruiz

Foto: Daniel Augusto / Cuartoscuro

CIUDAD DE MÉXICO. – Después de más de 15 días de protestas, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación llegó a un acuerdo con el Presidente López Obrador.

De acuerdo con fuentes al interior del magisterio, se lograron acuerdos de que el Presidente presentará dos iniciativas de ley. La primera reformaría una parte de la Ley del ISSSTe de 2007, particularmente un punto en donde a los maestros federales se les impone una tabla de jubilación por edad, que obliga a los docentes a trabajar más de 38 años.

La propuesta del presidente, adelantaron fuentes al interior de la Coordinadora, es que ahora la jubilación sea por tiempo de servicio. 28 años para mujeres, 29 años 6 meses para hombres.

La propuesta de reforma presidencial, sin embargo, no toca la eliminación de la Usicammm, ni las Afores.

Aunado a esto, el Presidente enviará otra propuesta de reforma para modificar el salario del magisterio, la cual modifica la propuesta inicial presentada ante el SNTE el pasado 15 de mayo, donde sólo se incrementaba en un 10 por ciento el salario de docentes de educación básica, pero sólo destinando un aumento de 4 por ciento al salario la base.

Ahora, la propuesta de reforma, que aplicará a todos los niveles de enseñanza, aumenta en un 13 por ciento el salario real. Sin embargo, el Presidente, cuentan los docentes, no explicó el aumento al salario base, aunque se estima un aumento del 7 al 8 por ciento al salario base.

Leer más

Además de esto, el Presidente se comprometió a enviar una iniciativa para que en el Sistema de Carrera para Maestras y Maestros se quitaran los candados para que las diversas representaciones sindicales (además del SNTE), aún sin toma de nota oficial, pudieran ser los titulares de la contratación colectiva.

Acuerdo llega en medio de protestas

Estos acuerdos y compromisos podrían significar un paso adelante para levantar el paro nacional magisterial que se instaló en el Zócalo de la República desde el pasado 15 de mayo. Sin embargo, las negociaciones peligran.

El motivo está en que, posterior a la reunión con el Presidente, maestros de la Sección XXII de la Coordinadora se enfrentaron con policías en las inmediaciones de Palacio Nacional.

El enfrentamiento ocurrió debido a que los profesores intentaron traspasar una valla metálica que separaba una de las puertas de Palacio Nacional de las protestas del magisterio. La acción de los profesores fue en reacción a la represión de una protesta de sus compañeros en el Aeropuerto Internacional de Oaxaca.

Periodista independiente radicado en la ciudad de Querétaro. Creo en las historias que permiten abrir espacios de reflexión, discusión y construcción colectiva, con la convicción de que otros mundos son posibles si los construimos desde abajo.