A tres años de medidas cautelares, recopilan 4399 personas desplazadas y 7 muertes en Aldama

El 28 de marzo de 2018, las familias tsotsiles de las comunidades de Aldama presentaron ante la CIDH una solicitud de Medidas Cautelares, frente al riesgo a la vida e integridad física y psicológica por los constantes ataques de arma por parte de grupos armados de corte paramilitar con acción en Chenalhó. Las agresiones no cesan

Es necesario regularizar migrantes: activistas

Entre enero y abril de este año, la la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) registró 31 mil 842 solicitudes, cifra que supera el número de trámites hechos durante los últimos años en el mismo periodo. Estas han sido presentadas principalmente por personas provenientes de Honduras, Haití y Cuba

“¿Tú no tienes una casa?; migrantes haitianos llegan a Ciudad de México

Desde la tarde del martes, migrantes de Haití llegaron a Ciudad de México en busca de asilo, luego de permanecer por meses varados y ser agredidos por la Guardia Nacional y el INM en el sur del país. Organizaciones defensoras de migrantes piden a la Ciudad de México que abra un albergue para recibirlos, a COMAR que acelere trámites de atención y a los gobiernos federal y local a que no realicen redadas como lo hicieron en la frontera sur

La revictimización mediática de Nataly Alonso y el derecho de réplica

En San Luis Potosí un grupo familias trabaja en el proceso de reparación simbólica por los feminicidios de sus hijas y la deuda histórica que existe con las víctimas. Yolanda, mamá de Nataly Alonso, de 16 años de edad, busca una explicación de por qué una mala cobertura periodística lastimó la dignidad de su hija

“Nosotros no soñábamos la tumba, ahora nos toca sobrevivir”

Este 22 de septiembre se cumplieron 8 meses de la masacre de 19 migrantes en Camargo y en días próximos tendrán seguimiento las audiencias del proceso judicial contra 12 policías señalados como responsables del crimen. En tanto, la familia de Santa Cristina, una de las víctimas, pide la reparación del daño al gobierno mexicano, pues a la pobreza que de por sí tenían, se suma la deuda con los coyotes