Desechos tóxicos de las minas: ¿Cuántos y dónde están?

La Secretaría de Medioambiente y Recursos Naturales presentó el primer inventario homologado de presas de jales en el país. Incluye la información recabada de los desechos tóxicos de 585 minas. La información es pública y busca generar un mayor control de los derrames tóxicos de las mineras, asegura la dependencia

«Funcionamos como un rizoma»: el arte desde el colectivo Ya mfeni

Ya nda (Semilla) es el nuevo libro con poemas de Rosa Maqueda; y en él colaboraron traductores, artistas visuales y escritores que, desde el español, el hñähñu y el inglés, tejen puentes para el encuentro de otras culturas y formas de pensar. Paulina, Edgar y Alan, tres jóvenes ilustradores del Valle del Mezquital narran su experiencia en esta pieza colectiva. 

Vuelve el maíz transgénico a la Suprema Corte

El próximo miércoles 29 de septiembre la Suprema Corte de Justicia de la Nación podría poner otro candado más a la prohibición del cultivo de maíz transgénico en México. Después de 5 años el caso de maíz transgénico regresa a la máxima corte del país, que deberá ratificar esta prohibición

Feminists in Sinaloa assist women with at-home abortions

Getting an abortion at home is not about using hangers, getting punched, bathing in boiling water or tightening a belt over you stomach, as it’s portrayed in movies. Feminist collectives in Sinaloa, trained in WHO approved techniques, are helping women choose what happens to their bodies. Text by Alexandra Figueroa, originally published in Revista Espejo

Two Zapatistas from Ocosingo reported disappeared

José Antonio Sánchez Juárez and Sebastián Núñez Pérez, members of the Good Government Council, Caracol 10 Flourishing the Rebel Seed, left the Council’s headquarters on Saturday, September 11 to carry out some assigned tasks. They still haven’t come back. Zapatistas hold the Regional Coffee growers’ Association of Ocosingo responsible.