Ellas son quienes lanzaron el día internacional por el aborto seguro

Hace 30 años, feministas de distintas partes de América Latina se reunieron para discutir y luchar por la legalización del aborto en la región. Adoptaron el 28 de septiembre como el día de lucha, en homenaje a otro 28 de septiembre muchas décadas atrás, cuando en Brasil se adoptó la ley de “vientres libres” que otorgó libertad a todas las personas nacidas de mujeres esclavas

Encuentran otro sitio de exterminio, ahora en Nuevo Laredo

Elementos de búsqueda detectaron construcciones con indicios de crematorios ilegales de cuerpos, palas, hachas y otros objetos. Es el primer sitio de exterminio encontrado en Nuevo Laredo, que se suma a los 57 lugares encontrados y documentados por colectivos de familiares de personas desaparecidas en Tamaulipas

«Hay voluntad política pero no se ha investigado al Ejército mexicano»

En el séptimo aniversario de la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa, los padres de los 43 normalistas tomaron el corazón de la Ciudad de México y lanzaron el mismo reclamo de la justicia que no ha llegado. Insistieron en que se investigue al Ejército por su probable participación en la desaparición de los estudiantes

Sin una orden, desalojan de vivienda a una mujer de 85 años enferma de covid

Sin ninguna orden, el jueves pasado María Bernarda fue desalojada del departamento que por más de 60 años ha habitado junto a su hija en la colonia Doctores de la Ciudad de México. Ella tiene 85 años, y padece de covid, sin embargo ninguna autoridad ha escuchado sus demandas o atendido su caso

Crisis migratoria: un sueño que se disipó en la frontera Acuña-Del Río

Estos son los rostros de una de las más grandes crisis migratorias de las últimas décadas en la frontera de México con Estados Unidos: los inmigrantes haitianos venían huyendo de una de las pobrezas más extremas del mundo, de un país gobernado por pandillas criminales, azotado por terremotos y huracanes y adolorido por un magnicidio reciente