Participación sustantiva de las mujeres en los procesos de aprendizaje: el Proyecto CARE-México

La autora expone la importancia de la participación de las familias, las comunidades, y particularmente las mujeres, en los procesos de aprendizaje en la educación básica. Analiza la participación que trasciende lo instrumental y el apoyo para la creación de condiciones para aprender, a partir de la experiencia de las escuelas que participan en el Proyecto CARE-México. Reconoce que las mujeres son sabedoras, generadoras y transmisoras de conocimientos y prácticas para el cuidado del entorno físico y social, que son fundamentales para una educación que se orienta al cuidado de la vida

«¡Alto a la narcopolítica!”, miles de indígenas marchan en Chiapas pidiendo justicia

Más de 20 mil indígenas peregrinaron en Chiapas para pedir justicia por el asesinato del sacerdote Marcelo Pérez y para exigir se detengan las acciones del crimen organizado. Denunciaron incremento de amenazas y acciones del crimen organizado hacia las comunidades y contra el equipo que ayuda a investigar el crimen

Tribunal Electoral se mantiene al margen de disputa por reforma judicial, Suprema Corte sigue con la discusión

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación se negó a opinar sobre la acción de inconstitucionalidad que el ministro Juan Luis González Alcántara promovió para invalidar algunos puntos de la reforma al Poder Judicial. La Suprema Corte sigue adelante con la discusión del dictamen